Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

La UNA presenta su primer laboratorio móvil

Publicado el:2021-12-232021-12-27

La Universidad Nacional de Asunción (UNA), siempre a la vanguardia de la innovación, la ciencia y la tecnología, presentó, este jueves 23 de diciembre, su Unidad de Laboratorio Móvil, UNALab-01, en un acto presidido por la Prof. Dra. Zully Vera, rectora y que contó con la presencia de las autoridades de las diversas unidades académicas y centros e institutos de investigación de la universidad.

UNALab-01 es una iniciativa desarrollada por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT-UNA), el Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud (IICS-UNA) y la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA), con el financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Durante la presentación, la Dra. Laura Mendoza, investigadora del IICS -UNA, agradeció a quienes hicieron su parte para alcanzar este logro. “Este laboratorio para nosotros es muy importante, realmente nos causa mucha emoción”, expresó la experta.

La doctora explicó que el laboratorio UNALab-01 dispone de equipamiento de última generación con el que se podrá realizar colección, procesamiento y transporte, en condiciones adecuadas, de muestras biológicas y ambientales provenientes de zonas vulnerables con escaso acceso tecnológico.

A su turno, el Dr. Héctor Nakayama, investigador del CEMIT – UNA, sostuvo que el centro de investigación cerró un año muy fructífero. Al respecto, recordó la garantía de marca país que ha logrado recientemente, el galardón de los ODS 2021 y todas las actividades.

Mencionó, además, que este laboratorio móvil podrá ser utilizado en lugares de escaso o nulo acceso tecnológico y que ya se trabajan tres proyectos donde será utilizado el nuevo equipo en el mes de febrero “es un sueño que se está haciendo realidad y, por supuesto, el laboratorio está disponible para todo el Paraguay”, remarcó.

Este laboratorio está equipado según los más altos estándares para el caso, y cuenta con: una cabina de trabajo con luz UV, equipamiento para manipulación de muestras (vortex, micro-centrífuga); mesada de trabajo y bacha con agua corriente; cuarto con camilla; toldo externo; sistema eléctrico con generador; refrigerador para conservar muestras, entre otros equipamientos.

Aplicaciones de UNALab-01

Principalmente la Unidad de Laboratorio Móvil de la UNA está planeada para cubrir dos áreas específicas:

En el área ambiental

  • Aislamiento y transporte de microorganismos en matrices ambientales.
  • Aislamiento y transporte de microorganismos de suelo.
  • Colecta, preparación y transporte de órganos (frutos, segmentos nodales) de especies nativas forestales, medicinales y ornamentales con fines de conservación y propagación.
  • Colecta y transporte de contaminantes ambientales.

En el área de salud humana/animal

  • Colecta y transporte de contaminantes de alimentos.
  • Evaluación del efecto de exposiciones accidentales o crónicas a carcinogénicos, teratogénicos y mutagénicas.
  • Toma de muestras para diagnóstico de virus de papiloma humano y otras infecciones de transmisión sexual, diagnóstico con pruebas rápidas, realización de evaluación ginecológica y orientación de tratamiento.
  • Detección de infecciones por enteroparásitos.
  • Detección de infecciones por arbovirus (humanos, vectores, aves).
  • Identificación de vectores de enfermedades tropicales.

El usufructo del laboratorio móvil será coordinado por el CEMIT-UNA, quien dispondrá la agenda de uso, según los viajes para la institución proponente, ajustados a las necesidades de los investigadores y de las instituciones asociadas (IICS-UNA y FCQ-UNA). Posteriormente, se organizarán de acuerdo a la disponibilidad los viajes para las instituciones adherentes y otras entidades interesadas.

Las instituciones adherentes a UNALab-01 son: la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA); la Facultad de Ingeniería (FIUNA); el Centro Nacional de Toxicología del Ministerio de Salud; la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN); la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad María Auxiliadora; el Centro para el Desarrollo de Investigación Científica (CEDIC); la Fundación Guyra Paraguay; y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA).

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Mejor egresado de FIUNA pide mayor inversión en Investigación y Ciencia
SiguienteContinuar
Entregan certificados de capacitaciones a personal del Rectorado

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar