Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

La UNA pone en marcha el Estudio del Nuevo Modelo de Universidad 

Publicado el:2022-06-162022-06-17

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) se encuentra en plenas labores, con todas las Unidades Académicas para ejecutar el mandato estatutario de establecer un nuevo modelo que incorpore criterios racionales, funcionales e integrados en la aplicación de esfuerzos, recursos e infraestructura.

Actualmente se trabajan dos frentes, la evaluación internacional de la universidad y la de consulta. Esta última requiere el amplio apoyo de la comunidad universitaria y de la ciudadanía en general para lograr una vasta cantidad de datos que nos permitan desarrollar, con todos los sectores de la sociedad, este nuevo modelo.

El Estudio del Nuevo Modelo de Universidad es un desafío que se incorpora por primera vez en el Estatuto de la UNA, vigente desde el año 2017. En sus artículos 237 y 238 establece la responsabilidad de la presidencia de la Asamblea Universitaria para realizar una evaluación global de la organización y la estructura académica de la universidad.

En ese sentido, el pasado jueves, 31 de marzo, durante la Asamblea Universitaria, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, presidenta de la AU y rectora de la UNA, presentó un informe ejecutivo de actividades realizadas por la Comisión de Estudio del Nuevo Modelo de Universidad (CENMU), durante el año 2021 y parte del año 2022.

COMISION DE ESTUDIO DEL NUEVO MODELO DE UNIVERSIDAD – CENMU

CENMU es una comisión constituida por representantes de la Asamblea Universitaria (estudiantes, docentes y egresados).. Fue conformada en el mes de diciembre del año 2020 e inició sus actividades desde el 2021.

El objetivo de esta comisión es realizar un estudio exhaustivo y presentar una propuesta de lineamientos para la implementación de un nuevo modelo de universidad en la UNA. Estos serán construidos a partir de evidencia generada mediante una evaluación internacional y consultas dirigidas a distintos segmentos de la sociedad paraguaya, a través de mesas técnicas, foros, conversatorios, así como encuestas que estarán disponibles en la web www.una.py 

La rectora de la UNA, quien encabeza este gran desafío, explicó, durante la última reunión extraordinaria del máximo órgano de gobierno, las particularidades del proceso de trabajo colaborativo que hizo posible la elaboración de una propuesta de cronograma con las etapas, objetivos y actividades planteadas en función a las áreas de investigación, extensión y formación académica.

Es importante destacar que la CENMU ya cuenta con reglamento interno, en el marco del cual se regula la estructura y su funcionamiento.

Evaluación y consulta ciudadana

Desde abril de este año, iniciaron dos etapas: la de evaluación internacional y la de consulta.

La evaluación internacional será realizada con un organismo internacional, destacado en el ámbito de la educación superior, realizará una evaluación institucional con fines diagnósticos a la UNA, en el marco de estándares internacionales, entre los que se destacan algunas de las dimensiones más importantes a evaluar, como la investigación, la innovación, la vinculación social, la formación académica y la internacionalización.

Cabe destacar que un equipo técnico de la UNA acompañará esta evaluación para proveer toda la información necesaria en tiempo y forma.

Por otro lado, la etapa de consulta implementará diversas estrategias virtuales y presenciales para consultar a la sociedad paraguaya qué modelo de universidad necesita nuestro país en este momento histórico de importantes cambios.

Para lograrlo, se constituirán plataformas virtuales de consultas, encuestas focalizadas a actores internos (asociación de egresados, docentes, estudiantes y funcionarios universitarios) y externos (instituciones públicas, universidades e instituciones de educación superior públicas y privadas, empresas industriales, comerciales y de servicios, organizaciones de la sociedad civil, sector cooperativo, sector productivo, entre otros) así como espacios presenciales como conversatorios, seminarios y foros con el apoyo de especialistas nacionales e internacionales.

Cronograma aprobado

En el marco de este estudio, ya se realizaron dos reuniones, en la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA) y la Facultad de Ingeniería (FIUNA), con decanos, vicedecanos y el Consejo Directivo. Se prevén otros encuentros con las demás unidades académicas para continuar con el desarrollo del modelo.

El cronograma contempla la ejecución de 6 etapas:

1) Preparación: unificar criterios e identificar grupos de personas relacionadas a la universidad;

2) Evaluación internacional: realizar una evaluación externa con estándares internacionales;

3) Consulta: registrar las perspectivas/expectativas de actores internos y externos vinculados a la UNA;

4) Formulación del documento: redactar un documento con el resultado del estudio realizado por la CENMU y con las propuestas de lineamientos.

5) Socialización y validación: socializar el documento con los resultados del estudio y las propuestas de lineamientos ante los actores y partes involucradas.

6) Presentación ante miembros de la AU: presentar el documento final socializado y validado, en el marco de todo lo actuado por la CENMU.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Docentes y estudiantes participan de la primera reunión general del consorcio ACE
SiguienteContinuar
La UNA celebra colación de juristas en Central

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar