Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

La UNA participó de la VIII Reunión del Grupo de Trabajo sobre Corredores Bioceánicos

Publicado el:2019-08-232021-11-22

Los días 21 y 22 de agosto, una comitiva de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), encabezada por su Rectora, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, participó de la “VIII Reunión del Grupo de Trabajo sobre Corredores Bioceánicos” llevada a cabo en la ciudad de Campo Grande, Estado de Mato Grosso del Sur, Brasil.

En la oportunidad la Rectora de la UNA, presentó las potencialidades y compromisos de la Institución a su cargo con el proyecto de los Corredores Bioceánicos. En ese sentido, expuso algunos ejes de interés en base a los componentes de investigación y vinculación social de la casa de estudios, consistentes en:

Impacto social en el área de influencia del Corredor; El desarrollo local sostenible y el ordenamiento territorial de los municipios, distritos y comunidades afectadas; Turismo (incluyendo el turismo científico); Logística y transporte; La movilidad de investigadores, docentes y estudiantes; El desarrollo de programas de educación y formación conjuntas; Impacto en la fauna propia de cada región (necesidad de prever pasafaunas conforme a las normas) y la vulnerabilidad de las áreas silvestres.

La apertura de la reunión estuvo a cargo del Señor Reinaldo Azambuja, Gobernador del Estado de Mato Grosso do Sul. Participaron, igualmente, parlamentarios de los países que integran este proyecto y representantes de los Gobiernos de Argentina, Brasil y Chile.

Sobre el Corredor Bioceánico

El Corredor Bioceánico, que pretende unir el Océano Atlántico con el Pacífico, permitirá la conexión e integración de Paraguay con los países de la región. En  su primera etapa, comprende una carretera de 277 kilómetros de pavimento, que incluye la construcción de cuatro puentes de hormigón armado. Los departamentos que serán beneficiados con las obras son: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay. El tramo dentro del territorio nacional, que va de Loma Plata a Carmelo Peralta, tendrá 265 kilómetros.

La delegación paraguaya integra el proyecto mediante los representantes de las distintas instituciones del Estado, además de la destacada participación de la UNA.

La delegación, que estuvo encabezada por la embajadora Gloria Amarilla, Directora General de Comercio Exterior de la Cancillería paraguaya, en su carácter de coordinadora nacional, destacó el compromiso del Gobierno Nacional en este proyecto, al que asigna importantes recursos financieros para desarrollar las obras de interconexión física entre las localidades de Carmelo Peralta y Loma Plata, que hoy se encuentran en plena etapa de ejecución, así como el tramo de Cruce Centinela – Mariscal Estigarribia hasta Pozo Hondo, prevista para una segunda etapa y el mejoramiento total de la ruta Carlos Antonio López conocida como la ruta Transchaco.

AG/DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Ciencias Veterinarias gradúa a la primera promoción de veterinarios en su filial de Santaní
SiguienteContinuar
Nueva tecnología para investigación y diagnóstico será tema de conferencia en el IICS-UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar