Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INVESTIGACIÓN

La UNA habilita laboratorio de bioproductos para impulsar la investigación y el desarrollo en área agrícola

Publicado el:2024-08-222024-08-22

Con el objetivo de capacitar y prestar servicios a agroproductores con la investigación y la innovación en bioproductos de origen nativo, naturales y totalmente nacionales, el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) habilitó el primer Laboratorio de Bioproductos, que tendrá como misión brindar soluciones eficientes a productores locales. El acto de inauguración tuvo lugar en la sala de reuniones del centro el miércoles 21 de agosto y contó con la participación de autoridades académicas y de investigación.

Este laboratorio es el resultado de un trabajo conjunto entre la UNA, la Universidad Columbia del Paraguay (UCP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), que llevaron adelante las gestiones para incorporar al medio local dos laboratorios, uno de Bioproductos, que se inauguró recientemente y el otro será un Laboratorio de Suelos, que tendrá sede en la UCP y analizará las propiedades fisicoquímicas de los suelos locales para identificar las mejores áreas para producir los bioproductos.

Los bioproductos son sustancias que ayudan a la producción de alimentos en el campo. Algunos, como los biofertilizantes son utilizados en agricultura para potenciar el crecimiento de las plantas. Actualmente, estos productos biotecnológicos son importados en su totalidad, lo que resulta en una amenaza constante para nuestro ecosistema.

El Ing. Antonio Samudio, encargado del Laboratorio de Bioproductos, resaltó la importancia de contar con productos desarrollados a partir de materia prima nativa, ya que esta es parte del ambiente y, tras rigurosos estudios, se pueden descartar efectos negativos en el ambiente o patológicos para la salud humana o animal.

Durante el acto protocolar de inauguración estuvieron presentes la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, decanas, directores, personal y representantes de varias unidades académicas de la UNA, de la UCP y del CONACYT. En ese sentido, el MSc. Gustavo Brozón, director del CEMIT-UNA abrió el evento y subrayó el gran avance que representa este nuevo laboratorio.

En el mismo tenor, la máxima autoridad de la UNA cerró el evento con agradecimientos a las instituciones involucradas, a todo el personal y a colaboradores del CEMIT-UNA por el compromiso con la innovación y por su trabajo constante. Además, demostró su orgullo con el proyecto y señaló la importancia del trabajo conjunto para alcanzar metas comunes y desarrollar nuestra sociedad en materia de tecnología con el objetivo de prestar servicios de alta calidad a las personas que más lo necesitan.

Para más información sobre el Laboratorio de Bioproductos, puede escribir al correo: cemit@rec.una.py

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Profesionales de las ciencias veterinarias de Concepción recibieron sus títulos universitarios
SiguienteContinuar
Profesionales egresan de la carrera de Derecho en San Estanislao

Noticias Recientes

  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar