Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA | INVESTIGACIÓN

La UNA expone su capacidad ante AEP y JICA para ejecutar proyecto aeroespacial

Publicado el:2023-11-282023-11-28

Con el objetivo de contribuir a desarrollar las capacidades nacionales en el sector espacial y fortalecer el desarrollo social, económico, científico y tecnológico del país, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) presentaron el proyecto “Gestión de programa espacial aplicado al desarrollo socioeconómico”, que tuvo lugar en la Sala del Centro de Acceso a la Información (CAI-UNA), en San Lorenzo, el pasado lunes 27 de noviembre.

En la ocasión, un equipo de trabajo conformado por consultores japoneses de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) presentó el proyecto y estableció las líneas de colaboración con la universidad, con el objetivo principal de evaluar las capacidades institucionales para el procesamiento de imágenes satelitales.

Esta iniciativa otorga a la UNA un puesto clave en los procesos de toma de decisiones en diferentes áreas (reducción de riesgos de desastres, agricultura, ordenamiento territorial, infraestructura crítica, agua y medioambiente). Cabe destacar que el proyecto tiene como objetivo específico la capacitación en la utilización de tecnologías relacionadas con el espacio en el Paraguay y promover la toma de decisiones con datos geoespaciales.

El evento protocolar

La mesa de honor estuvo presidida por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector-rector en ejercicio de la (UNA); el Prof. Dr. Javier Enrique Barúa Chamorro, director general de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA) y el general de División Aérea Osvaldo Almirón, ministro y presidente de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP). Igualmente, estuvieron presentes directores generales del rectorado y expertos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

El vicerrector mencionó que la UNA realiza varios esfuerzos en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación, a fin de avanzar de manera pertinente en todas las áreas del conocimiento. En este sentido, se refirió a la Facultad Politécnica (FP-UNA), que cuenta con la carrera de ingeniería aeronáutica y que forma a profesionales altamente capacitados para el diseño, construcción y operación de aeronaves. “Esta carrera está alineada con los objetivos del gobierno paraguayo de fortalecer todo lo relacionado a las investigaciones e innovaciones en el marco de los objetivos que la Agencia Espacial del Paraguay ha definido tan acertadamente”, apuntó.

A su turno, el general Osvaldo Almirón, indicó que Paraguay es el segundo país en el mundo y el primero en Latinoamérica en contar con esta iniciativa desarrollada por la JICA. Al respecto, manifestó que el proyecto persigue tres ejes fundamentales a ser logrados: el desarrollo de una industria espacial en el país, especialmente los satélites; la reacción del país ante desastres naturales; y el desarrollo del talento humano necesario.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Paraguarí celebra egreso de profesionales de las ciencias económicas
SiguienteContinuar
UNA y UE fortalecen proyectos de movilidad académica

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar