
El pasado lunes 18 de noviembre, se llevó a cabo una reunión entre la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Sr. Jeayun Chang, Secretario Ejecutivo del Consejo Universitario Coreano de Servicio Social (KUCSS, en inglés). El motivo fue la evaluación de los voluntarios universitarios y la habilitación del primer espacio coworking en el Campus Universitario de San Lorenzo.
La visita se cumplió en el marco de la evaluación del trabajo de los voluntarios con miras a la habilitación del primer espacio coworking, que funcione en la Universidad. En ese sentido, los presentes realizaron un recorrido por las instalaciones que albergarán a los futuros interesados en el aprovechamiento de los recursos de este nodo de promoción, gestión y servicios relacionados a emprendimientos.
Es importante mencionar que el equipamiento mobiliario será financiado, en su totalidad, por la organización KUCSS.
La Rectora expresó su agradecimiento a los miembros de la delegación y a los estudiantes voluntarios. Igualmente, celebró la estrecha relación que se logró entre ambas instituciones y auguró un próspero futuro para los planes conjuntos.
El encuentro tuvo lugar en la Sala de Sesiones del Consejo Superior Universitario (CSU) y estuvieron presentes altas autoridades de la UNA, la comitiva coreana y los estudiantes voluntarios, quienes trabajan en conjunto con el Startup Lab, de la Facultad Politécnica (FP-UNA).
El proyecto
Este proyecto se enmarca dentro del Programa “HUB – UNA: Nodo de Innovación y Tecnología de la Universidad Nacional de Asunción”, diseñado e impulsado por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA) e implementado a través del CETTRI, la INCUNA, el Startup Lab de la FP-UNA y otros actores claves de la comunidad de la UNA, con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la organización KUCSS.
El proyecto coworking, permitirá una mayor entrada, registro, evaluación, asesoramiento y seguimiento de emprendedores-investigadores, con proyectos de investigación aplicada y de futuras empresas de base tecnológica.
DRIC