
Con la mirada fija en los ejes de Desarrollo Sostenible y Enseñanza Virtual, la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP) y la Asociación Paraguaya de Universidades Privadas (APUP) organizaron el II Foro de Universidades Públicas y Privadas del Paraguay. El evento congregó virtualmente a destacados referentes de la academia para debatir sobre los temas el pasado 27 de octubre, vía Zoom, con retrasmisión en otras plataformas.
El primer tema se denominó “Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS): el rol de las universidades para promover el desarrollo sostenible y sustentable”, a cargo de la Mg. Teresa R. de Velilla y Cecilia Muñoz, de Pacto Global, Red Paraguay, quienes presentaron los ODS y su impacto en distintas áreas de la sociedad.
Posteriormente, se desarrolló el tema “Plataformas educativas desde la perspectiva académica: Presentación de la experiencia de las universidades de la AUPP y de la APUP, en la enseñanza universitaria apoyada en plataformas virtuales”. En este punto, representantes de universidades públicas y privadas compartieron sus experiencias con el objetivo de incorporar mejoras y pulir la actividad en línea.
La Dra. Luci Bento, de la Universidad Nihon Gakko, fue la encargada de moderar ambos temas.
El acto protocolar
La apertura del acto estuvo a cargo de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA y Presidente de la AUPP, quien describió brevemente los dos temas y recalcó el compromiso de cada una de las Universidades con el progreso sostenible y sustentable de la sociedad.
Luego, la Prof. Dra. Kitty Gaona Franco, Rectora de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) y Presidente de la APUP expresó su agradecimiento a los asistentes por el intercambio de experiencia y analizó el efecto de la pandemia en el desarrollo de las actividades académicas.
Más adelante, también dirigieron mensajes al público virtual; la Prof. Dra. Sanie Romero, Presidente del Consejo de Rectores; el Dr. Gerardo Gómez Morales, Vicepresidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación dela Educación Superior (ANEAES) y el Pbro. Narciso Velázquez, Presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).
Los altos cargos de la educación superior nacional coincidieron en la necesidad de instalar el papel de la universidad como agente de recuperación integral de la sociedad postpandemia. Además, valoraron la oportunidad trabajar de manera asociativa y solidaria.
Cabe mencionar que el evento congregó a las 8 universidades públicas y a 32 privadas.