
En el marco del recientemente firmado Convenio de Cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” (UCA) y la ITAIPÚ Binacional, el pasado miércoles 28 de octubre inició la visita técnica de las autoridades académicas a las instalaciones de la hidroeléctrica. El encuentro, que finalizará el próximo viernes 30 de octubre, es una oportunidad para identificar acciones conjuntas relacionadas al ambiente y a las energías renovables.
Eduardo Viedma, consejero paraguayo de ITAIPÚ fue el encargado de recibir a la comitiva académica encabezada por La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA y el Pbro. Narciso Velázquez, Rector de la UC.
La comitiva de la UNA está integrada, además de la Rectora, por Decanos y Vicedecanos de las Facultades de Ingeniería (FIUNA), Ciencias Económicas (FCE-UNA), Ciencias Químicas (FCQ-UNA), Ciencias Veterinarias (FCV-UNA), Ciencias Agrarias (FCA-UNA) y Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA). Además, participaron Directores de investigación del Rectorado y de la Facultad Politécnica (FP-UNA).
El representante de la Binacional destacó la importancia de vincularse con la academia para la formación de talentos de alto nivel.
Más adelante, la Rectora de la UNA manifestó su apoyo a la iniciativa y puso a disposición toda la experiencia de investigadores formados en sus aulas. Igualmente celebró la oportunidad de que nuevos profesionales puedan realizar pasantías en la Entidad.
En el mismo sentido, el Rector de la UCA se refirió a la gran labor de la Binacional en cuanto a transferencia tecnológica y sostuvo que se cuenta con mucha experiencia para compartir conocimientos “tanto en la producción de energía como en la generación de empleo”.
La firma del acuerdo
Cabe mencionar que el pasado martes 13 de octubre se firmó el acuerdo de cooperación tripartito, con el fin de establecer una cooperación técnica y científica para la promoción del uso de energías renovables y la protección del ambiente.
Para lograr el objetivo, las partes deberán colaborar en actividades y proyectos de investigación, desarrollo, innovación y fomento de la formación académica de las instituciones en estas áreas, por medio del trabajo conjunto con la ITAIPÚ.
DRIC