
La Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Asunción (DGPRI-UNA) busca impulsar la visibilidad de la Universidad y del país en el mundo, a través de la participación en iniciativas internacionales organizadas por instituciones extranjeras y el fomento de intercambios académicos en la UNA.
Desde el inicio de la pandemia, las instituciones de educación adaptaron sus procesos para continuar con sus actividades. En este caso, resultó en una oportunidad para concretar espacios académicos virtuales nacionales e internacionales. En ese sentido, la UNA participa en eventos estratégicos que ayuden a potenciar su visibilidad a nivel global.
Primera feria virtual de intercambios al extranjero
En el mes de octubre el Dr. Francisco Ramírez Rivarola, Director de Relaciones Internacionales de la DGPRI-UNA, participó de la feria organizada por la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), Chile.
En la ocasión presentó una reseña del país con sus diversas potencialidades, ciudades, costo de vida e información sobre la UNA (facultades, programas de estudio para intercambio, postgrados, redes internacionales, investigaciones, entre otros). Además habló sobre los motivos para que un estudiante de pre o postgrado de la USM y del mundo debería hacer un intercambio académico en la UNA.
Líderes Emergentes en el Programa Américas (ELAP) Misión de colaboración
La UNA fue seleccionada para participar en el evento «Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP) Collaboration Mission», ofrecido por Asuntos Globales Canadá y organizado por la Oficina de Educación Internacional de Canadá.
En ese sentido, La Prof. Dra. Valentina Canese, de la Dirección de Relaciones Internacionales de la UNA, es la única representante de nuestro país que formará parte de la conferencia.
Este encuentro anual se realizará virtualmente desde Ottawa del 16 al 20 de noviembre y contará con la participación de instituciones canadienses e internacionales, de gobiernos provinciales y federales, así como asociaciones de educación del país norteamericano.
El evento es una oportunidad para establecer vínculos oficiales con el fin de que los estudiantes de la UNA puedan acceder a las becas de movilidad ELAP.
Feria virtual de estudios en el extranjero
La feria se llevará a cabo el 25 de noviembre en la Hochschule Darmstadt, de Alemania, en el marco del Convenio de Cooperación de la Universidad alemana con la UNA.
Este evento será una oportunidad para presentar, a los estudiantes de la Universidad Alemana, los proyectos de movilidad con la UNA (facultades, programas de estudio para intercambio, postgrados, redes internacionales, investigaciones, entre otros).
DRIC