Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

La UNA conforma organismos nacionales relacionados al Ecosistema Emprendedor

Publicado el:2020-10-262021-11-22

La Universidad Nacional de Asunción (UNA), en conjunto con representantes de diversos sectores de la sociedad buscan articular acciones para crear y sostener un Ecosistema Emprendedor, a través de la conformación de dos órganos: la Red Nacional de Emprendimiento (RED PyEMPRENDE) y el Consejo Consultivo del Ecosistema Emprendedor Paraguayo (CCEEP), conformado con miembros de la Red.

La iniciativa del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) es un espacio de articulación, fomento, diálogo y construcción de programas públicos y privados relacionados al emprendedurismo, que existen en el país.

En ese sentido, Isaac Godoy, Viceministro de MIPYMES sostuvo que “en este espacio cada uno de los participantes contribuyen de manera efectiva a apoyar a los emprendedores paraguayos”.

Por su parte, Liz Cramer, Ministra del MIC destacó el avance hacia la consolidación del ecosistema emprendedor, que forma parte del Plan Nacional de MIPYMES, del Plan de Desarrollo del MIC y, por ende, del Gobierno Nacional.

La Red y el Consejo

La RED PyEMPRENDE está conformada, inicialmente, por 53 instituciones, de los cuales el 28% son del sector público, entre ellas el Rectorado de la UNA y las Facultades de Ciencias Económicas (FCE-UNA) y Politécnica (FP-UNA). Igualmente está compuesta por un 36% del sector privado, 23% de la sociedad civil y Organizaciones No Gubernamentales, y un 13% de los gremios.

La coordinación e implementación de objetivos estratégicos de la Red, en el marco del Sistema Nacional de MIPYMES (SINAMIPYMES), estará a cargo del CCEEP. Este Consejo será un espacio de promoción e intercambio de iniciativas que promuevan, acompañen, asesoren o formen al emprendedor.

Cabe destacar que el CCEEP está integrado por el titular de la Dirección Nacional de Emprendedurismo (DINAEM), y seis consejeros titulares de la RED PyEMPRENDE. Entre ellos, se encuentran el Lic. Vicente Bracho (titular) y el Ing. Reinaldo López (suplente), representantes del sector académico, por el Rectorado de la UNA.

Aportes al ecosistema

Las principales funciones del Consejo son:

  • Colaborar en el desarrollo e implementación de mediciones relacionadas al ecosistema;
  • Analizar, opinar y proponer ajustes a instrumentos de financiación y otras iniciativas de apoyo al ecosistema, impulsados desde el MIC;
  • Analizar, opinar y proponer selección de emprendimientos que postulen a instrumentos de financiación, impulsados desde el MIC;
  • Declarar de interés para el ecosistema emprendedor paraguayo, eventos, iniciativas y proyectos.

Por último, cabe mencionar que tanto la asamblea constitutiva de la RED PyEMPRENDE, celebrada el pasado 30 de septiembre, como la elección y conformación CCEEP, del 09 de octubre, fueron realizadas mediante plataforma virtual organizada por la DINAEM.

DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
INNOVA-UNA abre convocatoria para edición virtual 2020
SiguienteContinuar
La UNA marca presencia en ferias académicas virtuales en el mundo

Noticias Recientes

  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar