Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

La UNA capacita a profesionales de la región para una mejor gestión de los recursos hídricos

Publicado el:2019-07-122021-11-22

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), desarrollan el curso regional denominado “Uso de isótopos estables del agua en la modelación de balance hídrico en el contexto del cambio climático”.

El objetivo de esta capacitación, que inició el pasado lunes 08 y que se extiende hasta este viernes 12 julio, es introducir a los participantes en el uso de isótopos estables en los modelos de balance hídrico para mejorar la evaluación de la disponibilidad de los recursos hídricos en condiciones de cambio de clima cambiantes.

Los participantes del evento provienen de diferentes países de América Latina y el Caribe: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Hondura, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Cabe destacar que los docentes internacionales son el Prof. Orlando Quiroz del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET), Argentina y el Prof. Ricardo Sánchez Murillo de la Universidad Nacional de Costa Rica.

Principales ejes temáticos del curso

* Revisión de los principios básicos de los modelos de balance hídricos en el contexto del cambio climático y el uso de modelos de balance de agua utilizando isótopos estables de oxígeno y deuterio.

*Identificación y consolidación de los requisitos de usuarios para el desarrollo de modelos conceptuales para la predicción del cambio climático.

* Capacitación en modelación y evaluación de impacto del cambio climático en la disponibilidad de recursos hídricos utilizando como casos de estudio los modelos desarrollados bajo el CRP IAEA F31005 Isotope-enabled Models for Improved Estimates of Water Balance in Catchments.

Finalmente, conviene señalar que el curso forma parte del desarrollo del proyecto denominado PROYECTO: REGIONAL RLA-7024 “Integración de la hidrología isotópica en las evaluaciones Nacionales de los Recursos Hídricos”, que inició en el año 2018 y culmina en este y que contempla como Institución contraparte a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) representada por la Bioq. María Leticia Montiel   y como instituciones coordinadoras por Paraguay a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), al Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), a la Dirección de Meteorología e Hidrología de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DMH-DINAC) y al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), cuyos representantes son: el Ing. Andrés Wehrle, la Lic. Claudia Avalos, el Lic. Fernando Pio y el Ing. David Fariña respectivamente.

DV/AG/DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Dan apertura a la 7° Expo PATVET y al Seminario de Patología Veterinaria
SiguienteContinuar
Autoridades de la UNA inauguran stand en la Expo de Mariano Roque Alonso

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar