
El Prof. Dr. Miguel Wenceslao Torres Ñumbay, Vicerrector – Rector en ejercicio de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) procedió, en la tarde de este sábado 13 de julio, a la inauguración oficial del stand de la UNA en la Expo Mariano Roque Alonso. Se trata de la primera edición de esta feria del trabajo en la cual la casa de estudios universitarios más antigua del país, marca presencia con todas sus Unidades Académicas.
La apertura oficial contó con la presencia de Decanos, Directores del Rectorado y de las Facultades, así como otros representantes de la comunidad académica; de la industria, autoridades nacionales, referentes de la educación superior, miembros de la prensa e invitados especiales.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Ing. E.H, Emilio Aquino, Director de la Dirección General de Extensión Universitaria de la UNA. El mismo agradeció la presencia de toda la concurrencia y mencionó que durante estos días la Universidad se complacerá en dar a conocer a los visitantes su oferta académica, así como los proyectos, servicios y programas de extensión desarrollados desde las diversas carreras hacia la sociedad.
El Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector – Rector en ejercicio, a su turno, agradeció a la Unión Industrial Paraguaya y a la Asociación Rural del Paraguay por ceder este espacio a la Universidad Nacional de Asunción. «Aunque siempre estamos, principalmente con nuestras Facultades de Agronomía y Veterinaria, es la primera vez que tenemos presencia con todas las Unidades Académicas en un stand propio”, dijo.
Felicitó, por otra parte, a todo el equipo que se encargó de la preparación del stand y a los representantes de todas las carreras que reciben y atienden a los visitantes.
«Este año, pareciera que los propósitos y las metas se alinean a favor de la UNA. La nueva etapa que estamos iniciando despierta una expectativa en la sociedad, lo que nos da la oportunidad de desarrollar nuevos desafíos como generadores de conocimientos para el desarrollo del país», señaló, a la vez de recordar que como meta camino a los 130 años de la UNA, la institución busca reinventarse y adecuarse a los grandes cambios que trae consigo la revolución tecnológica a través de la investigación constante en las diversas disciplinas para responder a las demandas y competencias del mercado.
«En esta exposición, podemos apreciar cada año, el resultado de esos grandes avances de la aplicación de los conocimientos y la tecnología en la producción. Acompañar y constituirnos en el principal laboratorio de ideas constituye la esencia de la primera universidad del país. Por lo tanto, nuestro compromiso con los productores, industriales y dinamizadores de la economía, es proveerles cada vez de mejores profesionales para garantizar a las generaciones venideras un desarrollo sostenible y sustentable», culminó.
SM/DRIC