Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Convocatorias | DESTACADA | Eventos | Noticias

Culmina en la UNA nuevo ciclo de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes

Publicado el:2019-07-152021-11-22

En presencia del Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector – Rector en Ejercicio de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Señora María Elena Wapenka Galeano, Ministra del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), se procedió el pasado viernes 12 de julio, a la clausura de la quinta edición de la “Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes”, en la que un total de 61 mujeres recibieron la certificación tras culminar el curso.

En la ocasión el Vicerrector – Rector en Ejercicio de la UNA, felicitó a las mujeres visionarias que fundaron la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes y señaló que la integración de la universidad con la ciudadanía, es una de las metas desde la gestión que están iniciando en el Rectorado. “Armonizar la excelencia académica con los valores ciudadanos, como la ética, la honestidad y el compromiso social es el desafío en el que estamos empeñados”, añadió. Asimismo, expresó que el Siglo XXI, no solo trae consigo la cuarta revolución industrial y el avance de la sociedad digital, sino que el reloj del planeta está girando inexorablemente hacía el liderazgo de las mujeres.

En igual sentido, la Ministra del TSJE, agradeció a la UNA por el apoyo y manifestó su deseo de llegar a capacitar a por lo menos mil mujeres para recibir las elecciones municipales de 2020. En ese sentido, anunció que se vienen otras ediciones más del curso para continuar por la senda de apoyar el liderazgo de las mujeres dentro de la política nacional.

El evento, que tuvo lugar a las 15:00 horas en Aula Magna de la Facultad Politécnica (FP-UNA), cerró con la conferencia magistral titulada “Mujeres, política y toma de decisiones: construyendo igualdad” a cargo de la Dra. Yolima Carrillo, experta de Colombia.

Cabe destacar que las mujeres que recibieron el entrenamiento provienen de diversos puntos del Departamento Central.

La Escuela de Formación Política

La “Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes” es una iniciativa del TSJE, en alianza con la Red de Mujeres de Munícipes (RDMM), con la colaboración del Instituto para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional), y el apoyo de la Unión Europea (UE) y el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD).

Los objetivos del curso son que las mujeres potencien sus capacidades de liderazgo y puedan adquirir las herramientas necesarias para que incursionen en política y sean elegidas en las contiendas electorales futuras.

La quinta edición, se realizó en el marco de las próximas Elecciones Municipales que se celebrarán en el país el próximo año.

AG/DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Autoridades de la UNA inauguran stand en la Expo de Mariano Roque Alonso
SiguienteContinuar
Directivos de la UNA se capacitan en la implementación del MECIP

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar