
El próximo 1 de setiembre, el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) desarrollará una jornada de extensión denominada “CIENCIA HASTA TU ESCUELA” en la Escuela Padre Julio César Duarte Ortellado, de la ciudad de Caazapá, con el objetivo de acercar los alumnos al conocimiento y experimentación de las ciencias, motivando la curiosidad y deseo de aprender.
Este evento cuenta con el apoyo de la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA) y de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA); y se desarrolla en el marco de la conmemoración de los 35 años de vida institucional del CEMIT.
“CIENCIA HASTA TU ESCUELA” estará dividida en tres actividades específicas: una charla sobre “Elaboración de compost a partir de desechos orgánicos”; el evento Ciencia Divertida, que consiste en la demostración de reacciones químicas con muestras provistas por los alumnos y análisis de fluorosis; y una Evaluación Nutricional a los alumnos del “Escuela Padre Julio Cesar Duarte Ortellado”.
La jornada se desarrollará el próximo jueves para los turnos mañana y tarde del centro educativo, involucrando así a casi 300 alumnos de diversos grados. La jornada del turno mañana se realizará de 8:00 a 12:00 y la del turno tarde de 13:00 a 17:00.

Acercar la ciencia a los más chicos
Este evento surge de la premisa de que cuanto antes conozcamos el mundo que nos rodea, mejor aprenderemos a relacionarnos con él. Por esa razón es importante que, desde edades tempranas, los alumnos se relacionen con las ciencias, propiciando a través de experiencias la construcción de aprendizajes que permitan a los estudiantes desenvolverse en el entorno.
Las ciencias, además de ser una manera divertida y amena para que los alumnos conozcan su entorno, son la base de la creación de un pensamiento crítico e individual; ya que la experimentación y la comprobación de hipótesis le proporcionan las herramientas necesarias para reflexionar y obtener conclusiones sobre cualquier tema que se le plantee, ya sea científico o no.
Evaluación Nutricional
Una de las actividades de “CIENCIA HASTA TU ESCUELA” será la Evaluación Nutricional a escolares, cuyo propósito es conocer el estado nutricional de los alumnos de primer a sexto grado de la institución.
Es importante aclarar que el procedimiento no es invasivo, solo involucra la medición del peso y la estatura de los niños y la administración de una encuesta a través de ocho preguntas relacionadas a su alimentación y debe ser autorizado por los padres o responsables.