Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
VINCULACIÓN SOCIAL

La UNA acercará la ciencia a escuela del interior

Publicado el:2022-08-312022-08-31

El próximo 1 de setiembre, el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) desarrollará una jornada de extensión denominada “CIENCIA HASTA TU ESCUELA” en la Escuela Padre Julio César Duarte Ortellado, de la ciudad de Caazapá, con el objetivo de acercar los alumnos al conocimiento y experimentación de las ciencias, motivando la curiosidad y deseo de aprender.

Este evento cuenta con el apoyo de la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA) y de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA); y se desarrolla en el marco de la conmemoración de los 35 años de vida institucional del CEMIT.

“CIENCIA HASTA TU ESCUELA” estará dividida en tres actividades específicas: una charla sobre “Elaboración de compost a partir de desechos orgánicos”; el evento Ciencia Divertida, que consiste en la demostración de reacciones químicas con muestras provistas por los alumnos y análisis de fluorosis; y una Evaluación Nutricional a los alumnos del “Escuela Padre Julio Cesar Duarte Ortellado”.

La jornada se desarrollará el próximo jueves para los turnos mañana y tarde del centro educativo, involucrando así a casi 300 alumnos de diversos grados. La jornada del turno mañana se realizará de 8:00 a 12:00 y la del turno tarde de 13:00 a 17:00.

Acercar la ciencia a los más chicos

Este evento surge de la premisa de que cuanto antes conozcamos el mundo que nos rodea, mejor aprenderemos a relacionarnos con él. Por esa razón es importante que, desde edades tempranas, los alumnos se relacionen con las ciencias, propiciando a través de experiencias la construcción de aprendizajes que permitan a los estudiantes desenvolverse en el entorno.

Las ciencias, además de ser una manera divertida y amena para que los alumnos conozcan su entorno, son la base de la creación de un pensamiento crítico e individual; ya que la experimentación y la comprobación de hipótesis le proporcionan las herramientas necesarias para reflexionar y obtener conclusiones sobre cualquier tema que se le plantee, ya sea científico o no.

Evaluación Nutricional

Una de las actividades de “CIENCIA HASTA TU ESCUELA” será la Evaluación Nutricional a escolares, cuyo propósito es conocer el estado nutricional de los alumnos de primer a sexto grado de la institución.

Es importante aclarar que el procedimiento no es invasivo, solo involucra la medición del peso y la estatura de los niños y la administración de una encuesta a través de ocho preguntas relacionadas a su alimentación y debe ser autorizado por los padres o responsables.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
El Prof. Dr. Neri Alonso recibió el título de Profesor Emérito de la UNA
SiguienteContinuar
FENOB-UNA celebró festival para homenajear a obstetras del país

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar