
El lunes 31 de agosto se llevó adelante el lanzamiento del Kit Sanitario HAP, una iniciativa de las emprendedoras Cintia Estefan y Jazmín Patiño, con el respaldo de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción (INCUNA). El evento tuvo lugar en la Sala de Sesiones del Consejo Superior Universitario (CSU) y contó con la presencia de altas autoridades universitarias.
Cabe destacar que ambas empresarias son egresadas de la carrera de Ingeniería Ambiental, de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA). De allí el imponente enfoque conservacionista del Kit, cuyo contenedor es un material reciclado de remanente de tela, que generalmente son desechados por grandes industrias textiles.
Art Cicle
El Kit HAP pertenece a la empresa “Art Cicle”, en proceso de incubación en INCUNA desde el año 2019. El emprendimiento se basa en productos como alcohol en gel, alcohol líquido, jabón líquido, (los tres, recargables) tapaboca (lavable) y toalla de tela. Todo esto en un innovador estuche de “Reciclaje textil”.
Por otra parte, es conocido el efecto negativo de la pandemia en varios rubros; aunque también ha conseguido resultados positivos, en algunos. Principalmente, en aquellos relacionados al aseo personal y la confección de productos textiles.
En ese sentido, resalta la enorme importancia de generar conciencia con respecto a las medidas de prevención de contagio, que requiere de acciones muy específicas de parte de todos. Por ello, el Kit HAP resulta una novedad de suma importancia para satisfacer la gran demanda de estos productos.
Sumado a todo esto, todo el proceso de elaboración del producto es una oportunidad laboral para 5 familias paraguayas, de manera directa. Así mismo, es un mercado para personas que elaboran los productos de aseo, como el alcohol, jabón y demás.
El evento
Inició con las palabras de bienvenida del Ing. E.H. Emilio Aquino, Director General de Extensión Universitaria de la UNA quien felicitó a las emprendedoras y señaló la importancia, tanto de las medidas de prevención, como el impacto que tienen en el ambiente.
Posteriormente, el Ing. Agr. Enrique Báez, Director de INCUNA expresó su apoyo al proyecto de las jóvenes empresarias y les deseó éxito en todo el proceso de incubación, dentro de la unidad a su cargo. Siempre “acunamos ideas, proyectos en un formato vendible, para que avanzar al siguiente nivel” en relación al soporte para lograr un producto mínimo viable.
Luego, la emprendedora Cintia Estefan, describió y mostró productos. En ese sentido, hizo una breve descripción del proceso físico por el que pasan las telas de jean para finalmente convertirse en un estuche de aseo personal de fieltro, amigable con la naturaleza.
Por último, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA felicitó al equipo de INCUNA y mantuvo su firme respaldo a los emprendedores, cuyos proyectos están en proceso de incubación. Además, felicitó a ambas emprendedoras “con alto sentido de humanidad y compromiso con sus semejantes”.
Por último, remarcó que en la UNA “pondremos todo el soporte y la empatía hasta que la empresa Art Cicle crezca robusta y exitosa para servir a la nación y sea ejemplo de superación para otros jóvenes emprendedores”.
DRIC