Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INVESTIGACIÓN | Noticias

Investigadores nacionales desarrollan prometedor sistema de tratamiento de aguas residuales

Publicado el:2024-02-092024-02-09

Un equipo de investigadores liderado por el Dr. Héctor Nakayama y el Ing. Antonio Samudio, del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del CONACYT, logró un avance significativo en el tratamiento de aguas residuales en la industria del papel con el uso de plantas de totora, que tienen un enorme potencial de descontaminar las aguas.

El sistema, basado en el uso de plantas de totora (Typha domingensis) en humedales artificiales, demostró una eficiencia de hasta el 99% en la remoción de contaminantes, según un estudio publicado en la revista científica «Case Studies in Chemical and Environmental Engineering» de Elsevier.

Este sistema innovador ofrece una alternativa sostenible y eficaz para abordar los desafíos ambientales asociados con el reciclaje de papel, abriendo nuevas posibilidades para la industria en Paraguay y en amplias regiones del mundo donde la planta se reproduce naturalmente y es posible crear los entornos para aquellos lugares donde se debe intervenir para su desarrollo.

Los investigadores destacan la importancia de seguir estudiando y optimizando este tipo de sistemas para maximizar su eficiencia y su impacto positivo en el medio ambiente. La innovadora tecnología puede reducir significativamente la carga de contaminantes en los efluentes producidos por la industria del papel, lo que podría tener un impacto positivo en el medio ambiente a nivel local y global.

Este avance tecnológico demuestra el potencial de la investigación paraguaya para ofrecer soluciones innovadoras a los desafíos ambientales, promoviendo un futuro más sostenible para las próximas generaciones.

Los resultados

Los resultados de la investigación muestran que el tratamiento de aguas residuales con plantas de totora es altamente eficiente en la eliminación de contaminantes, lo que indica que el sistema es efectivo en su función de limpiar el agua residual.

En ese sentido, el trabajo demostró que los parámetros de DQO (Demanda Química de Oxígeno) y DBO5 (Demanda Bioquímica de Oxígeno a los 5 días) mostraron valores de eliminación del 99 % y el 92 %, respectivamente. En el caso del Nitrógeno total y el Fósforo total, los valores fueron aproximadamente del 92 % y el 75 %, respectivamente, lo que demuestra la eficacia de la planta en el tratamiento del efluente.

Fuentes:

https://www.conacyt.gov.py/proponen-eficiente-sistema-tratamiento-aguas-residuales-para-industria-papelera

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2666016424000227?via%3Dihub

https://sib.gob.ar/especies/typha-domingensis

http://200.10.229.229/files/publicaciones/rojasiana/Vol13-2-2014/7ROJASIANA%2013(2)%20Diciembre%202014%20CURVAS.pdf

Navegación de entradas

Anterior Anterior
UNA, BIOCAP y Cremer óleo Paraguay buscan estrechar cooperación en energías renovables
SiguienteContinuar
BECAL presentó nueva convocatoria para becas

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar