
La Dirección de Innovación Social, dependiente de la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DIS-DGEU-UNA), realizó un taller sobre discapacidad y accesibilidad, organizado en conjunto con la Fundación Teletón y, además, lanzó oficialmente el sitio web de la dependencia https://innovacionsocial.una.py/. Ambas actividades tuvieron lugar en el auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza”, en el campus de San Lorenzo, el pasado miércoles, 26 de octubre.


Uno de los objetivos principales del proyecto “Construyendo Inclusión”, en el cual se enmarcaron las iniciativas, es coordinar acciones conjuntas para mejorar y potenciar la accesibilidad en los espacios públicos, principalmente del campus universitario de San Lorenzo. Esto es posible a través de varias adecuaciones edilicias que incluyan un entorno seguro para las personas con discapacidad.
Estas capacitaciones se replicarán en diferentes unidades académicas de la universidad y todas serán completamente gratuitas para la comunidad universitaria y para el público en general.
Sitio web de Innovación Social
Durante la misma jornada se llevó a cabo el lanzamiento del sitio web de la dirección, que está conformado por tres secciones principales enfocadas a las áreas de: atención a personas con discapacidad, gestión de empleo y red de inclusión. Así también, se puede encontrar una sección con datos sobre la dirección en sí y otra de contactos, en la que cada estudiante podrá registrarse y solicitar una audiencia con la asesora técnica de la dirección.
El lanzamiento se realizó en el marco de las actividades del Programa UNA inclusiva 2022 y contó con la presencia de autoridades de la casa de estudios y otros miembros de la comunidad educativa.
Con estas acciones, la UNA reafirma su compromiso de formar a profesionales excelentes y de crear un ambiente educativo inclusivo para todas y para todos, mediante el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y personal administrativo de la UNA. De esta manera, se pretende dar respuestas a las necesidades de los estudiantes con discapacidad en el ámbito universitario, potenciando sus capacidades y su salida al mercado laboral.