
Este miércoles 12 de junio, se dio inicio al Curso de Seguridad para Instituciones de Educación Superior (CUSIES), organizado por el Comité de Seguridad Institucional de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA) y el Departamento de Gestión y Reducción de Riesgos de la Universidad Columbia del Paraguay (UCPY), con el apoyo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID). El mismo se desarrolla en el Salón auditorio Judith Dos Santos de la FACEN-UNA y se extenderá hasta el viernes 14 de junio.
Integraron la mesa de honor del acto de apertura, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA; el Dr. Roberto Elías Canese, Rector de la Universidad Columbia del Paraguay (UCPY); el Prof. Mst. Constantino Nicolás Guefos Kapsalis, Decano de la FACEN-UNA; y la Lic. María Gabriela Frutos, representante de USAID. Igualmente marcó presencia en el evento, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector de la UNA.
En la ocasión, el Decano de la FACEN, expresó que ningún emprendimiento de tan noble aplicación se puede llevar adelante sin la participación concreta de la comunidad educativa y del compromiso de las autoridades, ya que sólo así, la prevención y reducción de riesgos en la universidad y en su entorno inmediato, preparará a toda la comunidad para una respuesta efectiva y eficaz en situaciones de emergencia o desastres.
Por su parte, el Rector de la UCPY, valoró el esfuerzo de todas las instituciones y organismos involucrados en el proyecto y señaló que con esta iniciativa se espera que todas las instituciones educativas tomen conciencia de lo que es el riesgo y de cómo prevenirlo.
A su turno, la representante de USAID, indicó que lo que se está gestando será un gran aporte no solo para Paraguay sino también para la región, puesto que es una herramienta muy demandada por otras entidades educativas. Afirmó que ya recibieron solicitudes de varios países de la región para asistir a los cursos, por lo que auguró un exitoso futuro a la iniciativa.
CUSIES
De acuerdo a los responsables, al final de CUSIES, se espera que los participantes sean capaces de promover, organizar, ejecutar y evaluar planes de seguridad y contribuir en la formación integral del estudiante, en el área de la gestión del riesgo.
Asimismo, se busca que el CUSIES sea una herramienta fundamental para capacitar a educadores y a técnicos en emergencias con experiencia en docencia, para que participen, de manera efectiva, en la organización, desarrollo y evaluación de planes de seguridad en sus instituciones de Educación Superior.
Manual de seguridad para la educación superior
Cabe destacar que la FACEN-UNA, en conjunto con la UCPY, vienen trabajando desde el año 2018 sobre la producción de un Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior con el objetivo de definir protocolos específicos de prevención y atención a todo tipo de incidentes.
La idea es utilizar los conocimientos adquiridos y el material preexistente para lograr proponer estrategias viables, solución de situaciones de riesgo para las instituciones de educación superior, capacidad de diseñar posibles modelos de respuestas a eventuales emergencias y mantener de esta manera, la sensibilización retroalimentada a través de conceptos como resiliencia y adaptabilidad a los siniestros tanto naturales como aquellos provocados por la mano del hombre.
AG