Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Inicia Curso de Seguridad para Instituciones de Educación Superior en la UNA

Publicado el:2019-06-122021-11-22

Este miércoles 12 de junio, se dio inicio al Curso de Seguridad para Instituciones de Educación Superior (CUSIES), organizado por el Comité de Seguridad Institucional de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA) y el Departamento de Gestión y Reducción de Riesgos de la Universidad Columbia del Paraguay (UCPY), con el apoyo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID). El mismo se desarrolla en el Salón auditorio Judith Dos Santos de la FACEN-UNA y se extenderá hasta el viernes 14 de junio.

Integraron la mesa de honor del acto de apertura, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA; el Dr. Roberto Elías Canese, Rector de la Universidad Columbia del Paraguay (UCPY); el Prof. Mst. Constantino Nicolás Guefos Kapsalis, Decano de la FACEN-UNA; y la Lic. María Gabriela Frutos, representante de USAID. Igualmente marcó presencia en el evento, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector de la UNA.

En la ocasión, el Decano de la FACEN, expresó que ningún emprendimiento de tan noble aplicación se puede llevar adelante sin la participación concreta de la comunidad educativa y del compromiso de las autoridades, ya que sólo así, la prevención y reducción de riesgos en la universidad y en su entorno inmediato, preparará a toda la comunidad para una respuesta efectiva y eficaz en situaciones de emergencia o desastres.

Por su parte, el Rector de la UCPY, valoró el esfuerzo de todas las instituciones y organismos involucrados en el proyecto y señaló que con esta iniciativa se espera que todas las instituciones educativas tomen conciencia de lo que es el riesgo y de cómo prevenirlo.

A su turno, la representante de USAID, indicó que lo que se está gestando será un gran aporte no solo para Paraguay sino también para la región, puesto que es una herramienta muy demandada por otras entidades educativas. Afirmó que ya recibieron solicitudes de varios países de la región para asistir a los cursos, por lo que auguró un exitoso futuro a la iniciativa.

CUSIES

De acuerdo a los responsables, al final de CUSIES, se espera que los participantes sean capaces de promover, organizar, ejecutar y evaluar planes de seguridad y contribuir en la formación integral del estudiante, en el área de la gestión del riesgo.

Asimismo, se busca que el CUSIES sea una herramienta fundamental para capacitar a educadores y a técnicos en emergencias con experiencia en docencia, para que participen, de manera efectiva, en la organización, desarrollo y evaluación de planes de seguridad en sus instituciones de Educación Superior.

Manual de seguridad para la educación superior

Cabe destacar que la FACEN-UNA, en conjunto con la UCPY, vienen trabajando desde el año 2018 sobre la producción de un Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior con el objetivo de definir protocolos específicos de prevención y atención a todo tipo de incidentes.

La idea es utilizar los conocimientos adquiridos y el material preexistente para lograr proponer estrategias viables, solución de situaciones de riesgo para las instituciones de educación superior, capacidad de diseñar posibles modelos de respuestas a eventuales emergencias y mantener de esta manera, la sensibilización retroalimentada a través de conceptos como resiliencia y adaptabilidad a los siniestros tanto naturales como aquellos provocados por la mano del hombre.

 

 

AG

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Debaten sobre extensión universitaria e inclusión
SiguienteContinuar
En FADA-UNA presentan resultados de relevamiento y caracterización del barrio Chacarita Alta

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar