Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Incuna cierra exitoso Ciclo de Videoconferencias con broche de oro

Publicado el:2020-06-252021-11-22

La Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción (INCUNA) llevó adelante, el pasado jueves 25 de junio, la última conferencia del Ciclo de Videoconferencias, que comenzó a finales de mayo pasado, en las que expertos presentaron temas enfocados a cómo afrontar la crisis actual.

En la ocasión, también se presentó el Sistema Nacional de Innovación, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Con temas relacionados principalmente a la crisis sanitaria que se vive en el mundo, la Universidad, a través de la INCUNA dependiente de la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU), con el apoyo de la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicaciones (DRIC) de la Secretaría General del Rectorado y del Centro de Transferencia de Tecnologías y de Resultados de Investigación (CETTRI) dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT), puso a disposición diferentes espacios virtuales gratuitos, en los que se presentaban cuestiones diversas, enfocadas a los repentinos cambios en el corazón de nuestra cultura.

En ese sentido, los Ciclos buscaban proveer herramientas a los sectores más afectados por las restricciones que, de a poco, se levantan en todo el mundo. Así también, intentaba instalar un nuevo estilo de vida post pandemia, en los comercios, en las finanzas y en los hogares de las personas.

Vale destacar que los expositores, expertos en su área, hicieron de cada encuentro una herramienta para utilizarla en este contexto clave, que es la reactivación progresiva de la economía nacional y los cambios que se asoman con ella.

10° Videoconferencia de INCUNA

“Emprendimiento e Innovación desde la Ciencia y la Tecnología”, fue el título del último Ciclo de Videoconferencias de INCUNA, que fue organizado por la UNA y el Conacyt, en conjunto.

Los temas desarrollados durante el Ciclo fueron: “El Sistema Nacional de Innovación” a cargo de José Bellassai, del Programa de Innovación en Empresas Paraguayas (PROINNOVA), del Conacyt; y “¿Cómo convertir tu investigación en una Startup de Base Tecnológica?”, a cargo de Gerardo Marchesini, consultor internacional.

Para acceder a las presentaciones de los ponentes, puede seguir los siguientes enlaces:

Sistema Nacional de Innovación – Junio 2020

Cómo Convertir tu Investigación en una Startup Científico Tecnológica – Junio2020

El objetivo fue, por un lado, la presentación de los fundamentos de la iniciativa oficial del Conacyt. Por otro lado, el consultor internacional, expuso sobre factores críticos que se deben tener en cuenta, y el camino para hacer de una investigación, algo más concreto.

Al respecto, se refirió al proceso de conversión de los resultados de las investigaciones científicas a emprendimientos o startups de base científica tecnológica.

Cabe destacar que la conferencia, realizada a través de la Plataforma Zoom en su versión Seminario y transmitida por las redes sociales oficiales de las instituciones organizadoras, en su pico más alto, superó los 250 participantes. La trasmisión tuvo lugar, igualmente, por las pantallas de EduCanal.

DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Equipo de Elaboración de Plan Estratégico busca perspectiva estudiantil
SiguienteContinuar
Ñemoirũ: Control nutricional a niños de Asentamiento Vy’a Renda – San Lorenzo

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar