
Arrancó la «II Jornada de Extensión Universitaria», evento organizado de manera conjunta por la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA) y la Red de Extensión Universitaria del Paraguay (REXUNPY) con conferencias, análisis de coyuntura y un despliegue artístico. La apertura se desarrolló el pasado jueves, 6 en el Salón Auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” y la última jornada, que se desarrolla este viernes, 7 de octubre, se puede seguir de manera virtual.
Para seguir la última jornada puede acceder a Universidad Nacional de Asunción – YouTube.
La edición 2022 de la II Jornada de Extensión Universitaria posee 4 ejes principales que giran alrededor de la coyuntura actual de la extensión, sus retos postpandemia, sus procesos de articulación y, por último Inclusión, derechos humanos y cultura.
Al inicio del evento se realizó un acto protocolar de apertura, que contó con la presencia de altas autoridades de la UNA, como el Ing. E.H. Emilio Aquino, director general de la DGEU-UNA, además de directores y colaboradores. Por la REXUNPY estuvieron presentes algunos de sus miembros, liderados por el Prof. Lic. Magno Portillo, presidente de la Red y coordinadores de extensión de diferentes instituciones educativas.


El director general de DGEU-UNA agradeció la presencia del auditorio y sostuvo que “somos una universidad que da aprendizaje pero que también aprendemos dentro de esa vinculación”, en referencia a la importancia que tiene para la universidad la vinculación con la sociedad. “Este tipo de jornadas nos ayudan a reflexionar nuestra propia practica”, remarcó.
Seguidamente, el presidente de la REXUNPY presentó su conferencia magistral “Una mirada de la Extensión Universitaria desde la REXUNPY” en el que desarrolló distintos temas como los estudios sobre el tema en Latinoamérica, las actividades realizadas por la Red y su vinculación con organismos nacionales e internacionales, entre otros puntos.

Finalmente, el acto concluyó con un momento cultural, en el que artistas de la Facultad de Ingeniería (FIUNA) y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA) demostraron sus destrezas en la danza.