Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

Idea, disciplina y apoyo, las bases del ecosistema emprendedor

Publicado el:2023-06-272023-06-27

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) representan, aproximadamente, el 90% del total de empresas en el mundo; además, también generan entre el 60% y el 70% del empleo mundial y aportan alrededor del 50% del Producto Interno Bruto (PIB), A nivel global son uno de los motores más importantes de la economía y una fuente de trabajo digna para muchas personas en situaciones desfavorables. La última emergencia global producida por la pandemia, obligó a muchas empresas a cerrar sus puertas por diferentes factores, entre los que se impusieron los obstáculos en las cadenas de provisión, lo que llevó a una debacle económica. Esta situación se observa de igual forma en Latinoamérica, donde muchas MIPYMES no perduran por factores externos ajenos a sus controles. En nuestro país, la situación es muy similar, donde el trabajo de estas empresas genera nuevas oportunidades para compatriotas.

La importancia de las MIPYMES radica en la amplia distribución de emprendedores a nivel mundial. Este año, durante las celebraciones por el Día Internacional de las MIPYMES, se presta especial atención a los emprendimientos impulsados por mujeres y por jóvenes, quienes requieren un mayor apoyo institucional para lograr sus objetivos empresariales y personales. Apoyar, a nivel gubernamental, las iniciativas de emprendedores resulta de vital importancia por el impacto que producen en la actividad diaria de las personas y del propio estado.

Establecer políticas que fortalezcan las capacidades y apoyen a estas empresas debe formar parte de las prioridades de los gobiernos con el objetivo de eliminar los obstáculos que ralentizan sus crecimientos y los llevan a otros extremos económicos que pueden terminar por acabar con un negocio prometedor.

En Latinoamérica, el desarrollo de las MIPYMES es lento en comparación con otros países de Europa, donde las exportaciones por estas empresas alcanzan el 50%, mientras que en nuestra región giramos alrededor del 5%. Los gobiernos establecieron algunas normas que ayuden a este grupo económico tan importante, como programas de financiamiento, flexibilidad en el pago de impuestos y asistencia técnica. La estrategia se enfoca en llevar a todas las personas y empresas a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del programa de la Agenda 2030, en la que se pretende llegar en conjunto y “sin dejar a nadie atrás”.

INCUNA

La transformación digital abrió paso a nuevas oportunidades para emprendedores, quienes aprovechan los espacios virtuales para mejorar su rendimiento y multiplicar su alcance. Nuestro país no quedó ajeno a esta situación y se abrió paso al ecosistema emprendedor con diversos programas para apoyar al sector que genera dos de cada tres empleos en Paraguay. Entre los impulsos que se crearon está la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción (INCUNA).

INCUNA ofrece servicios de incubación de empresas en varias etapas. Las personas interesadas pueden acercarse a las oficinas, ubicadas en el campus de San Lorenzo, con una idea de negocio para poder trabajarla con colaboradores especializados de la incubadora universitaria. Este trabajo optimiza el proceso de creación de empresas y su establecimiento en el mercado objetivo. INCUNA cuenta con amplios espacios y especialistas destinados a asesorar a emprendedores sobre cómo conseguir sus objetivos empresariales.

Para conocer más de INCUNA puede seguir el enlace: http://www.incuna.una.py/

Actualmente, la INCUNA cuenta con un par de empresas incubadas y unas 26 en proceso de incubación. Estas etapas ayudan a armar una empresa con el tiempo necesario para establecerla en rubro donde se desarrollará, así mismo, organiza los tiempos y las actividades de propietarias y propietarios para crear una cultura de organización y fomentar el espíritu emprendedor en cada persona.

Visitá INCUNA con tu idea de negocio y hacela realidad con los mejores profesionales y una amplia red de contactos y colaboradores.

Fuentes:

http://www.incuna.una.py/

https://www.un.org/es/observances/micro-small-medium-businesses-day

https://www.caf.com/es/conocimiento/visiones/2022/06/una-mirada-a-latinoamerica-en-el-dia-internacional-de-las-mipymes-avances-y-retos/

https://www.ip.gov.py/ip/en-dia-internacional-de-las-mipymes-recuerdan-que-ellas-generan-dos-de-cada-tres-empleos-existentes-en-el-pais/

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Los libros de un Paraguay y un poco de su historia
SiguienteContinuar
Académico español disertó en taller de gestión editorial de la UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar