Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Finaliza INNOVA con un importante aporte a la investigación en Paraguay y Bolivia

Publicado el:2022-03-252022-03-25

El proyecto INNOVA, financiado por la Unión Europea, finalizó sus actividades tras los últimos dos días de capacitación para fortalecer la gestión de la investigación en Paraguay y Bolivia, con énfasis en cambio climático. Para ello, trabajaron en conjunto nueve universidades de los países sudamericanos, de España y de Portugal y los Ministerios de Educación de Paraguay y Bolivia.

Durante el cuarto día de capacitación, el pasado jueves, 24 de marzo, la Dra. Helena Albuquerque y la Dra. Makhabbat Ramazanova, de la Universidad Portucalense, de Portugal, presentaron el análisis de las políticas y remarcaron importancia de impulsar la investigación en ambos países.

En ese sentido, concluyeron que la región necesita apoyo para analizar las políticas vigentes sobre investigación de cambio climático. Asimismo, hablaron de la necesidad de optimizar la gestión de la investigación en las instituciones de educación superior y un análisis FODA de cada una de ellas.

Durante la jornada, representantes de las universidades participantes presentaron la misión, la visión, los valores, los ejes estratégicos y un análisis FODA. Complementaron, además, con propuestas de las estructuras organizacionales de las unidades de I+D según cada institución.

Al término de la cuarta jornada, el Lic. Jorge Fuentes, coordinador general del proyecto, expuso una valoración conjunta y las conclusiones generales sobre la estructura organizacional de las unidades de I+D en la región.

Día 5

Este viernes, 25 de marzo, se desarrolló la Reunión Ordinaria de la Junta de Gestión del Proyecto, que inició con la presentación detallada del avance del proyecto por cada Líder de Paquete de Trabajo en función de los indicadores de logro y desempeño previstos.

Luego de las presentaciones se realizó una valoración general de esta primera fase de ejecución y del estado de la participación e incidencia de los socios de las actividades del proyecto, el flujo de información generado, la visibilidad y comunicación del proyecto, así como el tema administrativo y financiero.

En esta evaluación final, también se mostraron los cambios que se han producido en el Paquete de Trabajo en relación a la propuesta original, según los problemas enfrentados.

Luego de los análisis y las presentaciones de los representantes de las instituciones socias, con respecto al estado de la gestión de la investigación en cambio climático y con ayuda de las expertas portuguesas y españolas, lograron delinear acuerdos y planes de trabajo que servirán para potenciar la eficiencia de las gestiones de investigaciones.

El evento finalizó con la participación de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA y el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector, quienes valoraron la alta contribución de las temáticas desarrolladas durante el evento para el fortalecimiento y transformación de las unidades de I+D en las Instituciones de Educación Superior y su vinculación con los Ministerios de Educación y con las políticas nacionales de ambas naciones.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
33 doctores en ciencias veterinarias recibieron sus títulos en Caazapá
SiguienteContinuar
Investigadora de la UNA aborda detalles sobre detección y prevención del cáncer de cuello uterino

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar