Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Eventos | Noticias

FCA reúne a especialistas en III Congreso Nacional de Ecología Humana

Publicado el:2018-09-062021-11-22

El miércoles 5 septiembre dio inicio el III Congreso Nacional de Ecología Humana en el Auditorio 1 de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA), el evento se extenderá hasta el viernes 7 del corriente. La iniciativa busca instalar cuestiones sobre diferentes aspectos de la juventud rural, analizados desde la disciplina ecológica.

El evento organizado por la carrera de Ingeniería en Ecología Humana, con el apoyo de la Asociación de Docentes Investigadores, tiene como objetivo general analizar el enfoque de la ecología humana, orientada a la situación y perspectiva de la juventud rural, en el marco de los objetivos del desarrollo sostenible en la actual coyuntura nacional, reforzando y profundizando los esfuerzos para la incidencia en la formulación de políticas públicas.

Este congreso, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), reúne a especialistas nacionales e internacionales que disertarán sobre tres ejes temáticos: Dinámica e innovación en la agricultura familiar; Juventud, empoderamiento y desarrollo rural y Ecología humana y objetivos del desarrollo sustentable. Para finalizar, se prepara un día de campo con prácticas agroecológicas y de soberanía alimentaria.

Durante la apertura, la Coordinadora del congreso, Samia Romero, en su discurso, resaltó el desconocimiento que se tiene con respecto a las labores de los Ingenieros en Ecología Humana y de lo que aborda. Además, impulsó a los jóvenes a trabajar para incidir en las decisiones políticas que contribuyan al desarrollo sostenible de las personas y su entorno.

Por su parte, el Prof. Ing. Agr. Luis Maldonado, Decano de la FCA-UNA, agradeció a los organizadores, por hacer posible el congreso. Explicó a grandes rasgos de qué se trata la carrera y los ejes temáticos a ser desarrollados en las disertaciones.

Durante la actividad, estuvieron presentes autoridades universitarias y nacionales, además de personalidades de la disciplina, representantes de diversos sectores, docentes, estudiantes e interesados en el programa del evento.

Congresos anteriores

El primer Congreso Nacional de Ciencias Agrarias se realizó el 29 y 30 de agosto de 2013 organizado por la FCA-UNA, en conjunto con la Asociación de Ingenieros en Ecología Humana del Paraguay. Luego, el segundo congreso se llevó a cabo en el año 2016, donde también se dio el III Seminario Internacional.

La edición 2016 resolvió asumir diversos compromisos como promover una amplia y democrática discusión sobre la situación actual de la degradación de los ecosistemas, sus causas y consecuencias para las generaciones futuras. También, respetar todas las formas de vidas y las culturas asociadas, a fin de garantizar la sustentabilidad del planeta, entre otros.

 

JP

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA y la Universidad Estadual de Mato Grosso do Sul estrechan lazos de cooperación
SiguienteContinuar
Instituto de Trabajo Social realizó ceremonia de colación de grado

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar