Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Facultad de Ciencias Químicas cumple 81 años al servicio de la sociedad

Publicado el:2019-05-082021-11-22

Este miércoles, 8 de mayo, se celebra el octogésimo primer aniversario de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA).

La institución fue creada en el año 1938 gracias a la gestión realizada por un grupo de estudiantes de la Escuela de Farmacia, durante la Presidencia del Dr. Félix Paiva, quien promulgó el Decreto Nº 6.560, por el cual se creó la Facultad de Química y Farmacia de la UNA, que mantuvo esa denominación hasta 1976, cuando la cambió por la actual.

La FCQ-UNA, se apresta para hacer frente a los nuevos desafíos científicos y académicos que implica un mundo globalizado con un vertiginoso avance científico y tecnológico. En medio de esta situación, la Facultad, está realizando un gran esfuerzo por adecuarse a las circunstancias, a fin de ofrecer a la juventud de nuestra patria en particular y a toda la sociedad paraguaya en general, su aporte concreto, específico, y eficiente para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida.

Las carreras de grado impartidas por la casa de estudios son: Farmacia, Bioquímica, Ingeniería Química, Química Industrial, Ciencia y Tecnología de Alimentos, Nutrición e Ingeniería de Alimentos. Por otro lado, los programas de postgrado suman 14 entre capacitaciones, especializaciones, maestrías y doctorados. Cabe destacar que las carreras de Farmacia, Nutrición, Bioquímica e Ingeniería Química están acreditadas por el Modelo Nacional de la Aneaes. Así también Ingeniería Química goza de la acreditación en el internacional ARCU-SUR.

Investigación y Extensión

La investigación en la Facultad surgió con el interés inicial en la flora nacional, su química, sus propiedades nutricionales y su actividad farmacológica. Hoy abarca un espectro ampliado de temas desde las aplicaciones industriales a la biotecnología. Es importante destacar que cuenta con investigadores categorizados en todos los niveles del PRONII.

La experiencia el ámbito de la investigación y su carácter multidisciplinario permiten a la unidad académica mejorar constantemente según las necesidades de la sociedad y los resultados que se van obteniendo constantemente en los trabajos encarados. Estos datos se publican en revistas extranjeras y nacionales. La revista Rojasiana, con temas afines a la Botánica, es editada por la FCQ.

La Facultad realiza labores de Extensión en favor de quienes no son estudiantes regulares, haciendo prestación y promoción de servicios profesionales de asistencia social directa en favor de la calidad de vida de la comunidad y su cultura.

Reseña histórica

La Facultad de Ciencias Químicas funcionaba desde el 15 de marzo de 1896 como Escuela de Farmacia, anexa a la Facultad de Medicina.

Desde los primeros años de su existencia la Facultad de Ciencias Químicas tuvo una dinámica permanente en el diseño, estructuración y adecuación de sus planes de estudios a las necesidades del país y de cara a los adelantos que se iban dando en el campo de las Ciencias Químicas y Farmacéuticas, lo que produjo una sucesión permanente de planes de estudios en las tres ramas profesionales en las que incursiona la Facultad: las carreras de Farmacia, Bioquímica y Química Industrial.

En 1973 se realizó el Seminario de Reorientación de la Enseñanza de la Química, del cual surgieron recomendaciones que desembocan en la creación de las carreras de Ingeniería Química y las Tecnicaturas en Tecnología de Alimentos y Análisis Industrial. Entre 1994 y 1999 se desarrollan sendos procesos de revisión curricular que conducen sucesivamente a nuevas reformas curriculares para las cinco carreras que imparte la Facultad, y que culminan con la creación de orientaciones profesionales en las carreras de Farmacia y Bioquímica.

Desde el año 2000, se implementa el Programa de doctorado en Ciencias Químicas y en Ciencias Farmacéuticas que son los primeros en ciencias naturales con competitividad internacional implementados en nuestro país.

La FCQ se posiciona hoy en día como una institución de referencia en la formación de profesionales, investigación y difusión de conocimientos y provisión de servicios vinculados a las ciencias químicas y sus aplicaciones en el ámbito de la salud, la industria y el medio ambiente.

 

JP

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Lanzamiento de las X Jornadas de Innovación Docente de la UNA
SiguienteContinuar
Conmemoraron el Día del Químico y el 81 aniversario de la Facultad de Ciencias Químicas

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar