
El jueves 27 de octubre inició la segunda edición de la Expo Científica del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA), una actividad que tiene como principal objetivo exponer los resultados de las investigaciones, los servicios especializados y cursos de postgrado con los que cuenta la institución. El acto de apertura se llevó a cabo en las instalaciones del mencionado instituto de investigación y se extiende hasta hoy, viernes 28.
Para el acto inaugural estuvieron presentes la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas; rectora de la UNA, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay; vicerrector de la UNA, el Ing. Eduardo Felippo; ministro presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Dr. Mario Fabián Martínez; director general del IICS-UNA y autoridades del rectorado y del instituto.
Palabras de apertura
El Dr. Mario Martínez, director general del IICS-UNA, fue el encargado de dar las palabras de bienvenida. “Desde el instituto tratamos siempre de innovar, de hacer algo nuevo y positivo”, remarcó. Indicó que este tipo de actividades buscan “integrarnos para trabajar juntos y apoyarnos entre los diferentes sectores de la sociedad”. Destacó también la presencia de docentes investigadores de Brasil. “Con estos eventos queremos mostrar que la ciencia no es cerrada, que se abre y se preocupa de las necesidades sociales y sobretodo que brinda soluciones”. Invitó también a los presentes a recorrer los pasillos del IICS-UNA para visitar los stands con los resultados de las diferentes investigaciones desarrolladas en el área de ciencias de la salud.




Seguidamente habló el Ing. Eduardo Felippo, titular del Conacyt, quien demostró su entusiasmo por la actividad y destacó también el trabajo de las ciencias en el área de la salud.
“Este es el fruto del trabajo de nuestras investigadoras e investigadores”; comenzó diciendo, a su turno, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas; rectora de la UNA, agregó también que para la UNA es un gran orgullo presentar los resultados del trabajo de sus investigadoras e investigadores. “Como academia no solo estamos comprometidos con la formación de los mejores profesionales que el Paraguay necesita, sino que estamos impulsando y fortaleciendo la investigación desde el IICS y las catorce unidades académicas de la UNA”, finalizó.






La Expo Científica del IICS es cofinanciada por el Conacyt a través de la línea de financiación de Eventos Científicos y Tecnológicos Emergentes, el director del proyecto y coordinador del evento es el Bioq. Ariel Insaurralde Alviso, Asesor de Innovación de la institución.
Puede consultar el calendario de actividades en la página del IICS: https://www.facebook.com/iics.una
La expo científica se encuentra abierta al público en general hasta las 13:00 de hoy, 28 de octubre.