
El pasado miércoles, 24 de agosto, se llevó a cabo la conferencia «Implementando eficazmente la ISO 9001», a cargo del Dr. Marcelo Vasquez Lema, con el objetivo de promocionar la cultura de la legalidad en esta casa de estudios. El evento fue organizado por la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Asunción (BC-UNA), dependiente de la Dirección General Académica (DGA-UNA) y tuvo lugar en el Centro de Acceso a la Información Paraguay-Corea (CAI), en el campus de San Lorenzo.
Como apertura del evento, durante su discurso, la Prof. Dra. Luz Martínez Villanueva, directora general de la DGA-UNA, mencionó que la Universidad pasa permanentemente por procesos de evaluación con fines de acreditación y por procesos de evaluación diagnóstica en términos de la evaluación institucional.


En el mismo sentido, recordó que «estamos persiguiendo el ‘ISO académico’, que es esa certificación que la UNA merece adquirir y para llegar a eso, todos los actores de la institución somos parte y debemos contribuir para ese fin», resaltó.
Normas ISO
La conferencia tuvo como objetivos promocionar la cultura de la calidad en la UNA, desde el conocimiento de sistemas de gestión, estándares y normas establecidas en el contexto, por un lado; por el otro, propiciar espacios de interacción y relacionamiento en torno a la calidad en el ámbito de la educación superior nacional.
El conferencista, quien es un reconocido especialista en Sistemas de Gestión de la Calidad y Planificación Estratégica en Bolivia, explicó el significado de ISO: Organismo Internacional de Estandarización, creado en el año 1947 con la finalidad de facilitar el intercambio de bienes y servicios.


Más adelante, presentó la familia de normas ISO 9001, el propósito y alcance de la ISO 9001, las ventajas de implementar un sistema de gestión de calidad, las etapas de implementación de la ISO 9001, el liderazgo y éxito de la calidad, mitos y, finalmente, los beneficios de implementar la norma en la educación.