
“Las universidades, ahora, no tienen fronteras y debemos establecer lazos con otras unidades académicas” sostuvo el Prof. Dr. Celso Mora, docente de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA), quien realizó una estancia académica en el departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, España (US-ES). La estadía duró dos semanas, del 7 al 18 de noviembre pasado y fue posible mediante el Programa de Becas de Movilidad Académica AUIP.
Proceso
“El docente interesado debe acercarse a la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA) (en el campus de San Lorenzo), allí encontrará orientación plena. Una vez elegida el área de interés, se debe ajuntar la documentación requerida”, explicó el Dr. Mora.


“Básicamente son notas de recomendación del Rectorado, de la unidad académica del docente y un plan de trabajo”, especificó. Destacó, además, que el proceso lleva su tiempo; pero que “los docentes debemos aprovechar los espacios de internacionalización que la UNA tiene para ofrecer”, expresó.
Para acceder a mayor información sobre las becas, siga el enlace: https://www.auip.org/es/becasauip
Actividades
El docente beneficiado con la beca AUIP cuenta con una persona responsable de su estadía en el país de destino. En este caso, fue María Luisa González Rodríguez, coordinadora del Máster en Especialización Profesional en Farmacia de la US, el nexo del docente de la UNA con las autoridades de la universidad española y la encargada de coordinar sus reuniones.


Entre las múltiples actividades, se destacan: reuniones con la Comisión Académica del Máster, donde se presentó a la UNA, con sus unidades académicas y realizaron un análisis de fortalezas y debilidades; reuniones con la vicerrectora de internacionalización, la directora de la Escuela Internacional de Doctorado, la decana de la Facultad de Farmacia, la coordinadora del Programa del Doctorado de Farmacia y la coordinadora del Máster en Especialización Profesional en Farmacia, todas de la US; estas reuniones tuvieron el fin de concretar aspectos importantes para iniciar colaboraciones en el ámbito del doctorado y de los cursos de postgrado en el área de farmacia entre ambas universidades.