Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA | VINCULACIÓN SOCIAL

Estudio busca construir Índice de Pobreza Energética Multidimensional (MEPI) para la Comunidad Carmen Soler de Limpio

Publicado el:2023-10-202023-10-20

El próximo 22 de octubre de 2023 se llevará a cabo un operativo de campo que permitirá recopilar datos a través de encuestas y analizar la situación de la comunidad Carmen Soler de Limpio. La muestra incluye 150 viviendas, y se contará con 15 encuestadores, estudiantes de las carreras de Ingeniería en Energía, Ingeniería en Electricidad e Ingeniería en Sistemas de Producción de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA).

Los estudiantes se capacitaron previamente en un taller, dirigido por el Prof. Ing. Arturo González, docente investigador del Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos de la Facultad (GISE), a fin de adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo el proceso de manera efectiva y coherente, no solo para esta actividad específica, sino también para futuras investigaciones que impliquen la recopilación de datos energéticos.

Este trabajo de campo constituye la segunda fase del estudio que busca la construcción del Índice de Pobreza Energética Multidimensional (MEPI) para la Comunidad Carmen Soler. La primera, consistió en la revisión de la literatura que sirvió como base para el diseño de la investigación, diseño metodológico y definición de la unidad de estudio, además de la mencionada capacitación.

En la tercera y última etapa, se consolidará una base de datos de todo lo recolectado y se realizará un análisis de los datos obtenidos. Así, se contará con un conocimiento profundo de la realidad que enfrenta la comunidad estudiada y, que puede considerarse representativa de los hogares paraguayos en lo que respecta a la PE desde una perspectiva multidimensional y la situación de Justicia Energética. Es importante señalar que este estudio puede replicarse en otros casos similares en todo el Paraguay, brindando una comprensión detallada de la situación y contribuyendo a la formulación de políticas públicas más efectivas y específicas para abordar la Pobreza Energética en el país.

El MEPI es un índice compuesto diseñado para capturar y evaluar un conjunto de carencias energéticas que afectan a una persona u hogar (Hernández et al., 2018). Este índice no solo captura la incidencia, sino también la intensidad de la PE que experimentan los hogares. Además, proporciona información valiosa para analizar los determinantes e implicancias de la PE, lo que puede servir como punto de partida para la formulación de políticas públicas que aborden este problema y permitan evaluar la situación de justicia energética en el área de implementación.

Este estudio será pionero en Paraguay en términos de producción e investigación, alineado con los objetivos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) del CONACYT, que busca orientar los conocimientos y las capacidades generadas en I+D para abordar los desafíos económicos, sociales y ambientales de Paraguay.

Cabe destacar que este estudio es financiado por la Convocatoria de Proyectos de Investigación FP-A09 de la FP-UNA, correspondiente al año 2023.

Artículo: Gentileza Dirección de Investigación de la FP-UNA.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Facultad de Filosofía, filial San Pedro del Ycuamandyyú celebra egreso de profesionales
SiguienteContinuar
Voluntario de JICA presentó informe final y deja importantes aportes a emprendedores

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar