Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
VINCULACIÓN SOCIAL

Voluntario de JICA presentó informe final y deja importantes aportes a emprendedores

Publicado el:2023-10-202023-10-20

En el marco de las actividades conjuntas entre la Universidad Nacional de Asunción y la Oficina Paraguay de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), Yoshimi Hamamoto, voluntario asignado a la Incubadora de Empresas de la universidad (INCUNA), presentó su informe de término de actividades tras pasar una temporada desarrollando proyectos relacionados con la atención al cliente.

Ambas instituciones tienen larga historia de relacionamiento y de apoyo mutuo en diferentes iniciativas. En esta ocasión, el voluntario presentó un informe sobre las actividades que realizó a lo largo de dos años en los que trabajó de cerca con emprendedores y con otras personas relacionadas a la comunidad universitaria.

Durante el tiempo que duró su trabajo en suelo paraguayo, identificó una principal falencia entre emprendedores: la comunicación con los clientes. A raíz de esta situación, brindó charlas y publicó diferentes materiales que ayudaron a muchas y muchos emprendedores a mejorar su relacionamiento con su público objetivo.

En ese sentido, cabe destacar que el voluntario refirió que sus actividades llegaron a más de 100 personas y los materiales digitales tuvieron más de 300 vistas, lo que evidencia la importancia y la calidad del trabajo de Hamamoto.

El acto protocolar

Durante el evento, el Prof. Dr. Javier Barúa, director general de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA) resaltó que el ecosistema emprendedor de la UNA forma parte de la estructura de la dirección a su cargo “porque la actividad de investigación entendemos que debe encarar los resultados con una salida hacia la sociedad con un producto tecnológico, un servicio o una innovación; de esa forma acercar esa visión de investigación académica y de creación de conocimientos con la visión de generar soluciones para la sociedad”, precisó.

Agradeció la cooperación de Japón con el país y con la universidad y resaltó la importancia de la investigación del voluntario: “Es de gran ayuda para emprendedores todo lo hecho por él durante su investigación, que a pesar de las dificultades en pandemia logró superar esos obstáculos y lograr con éxito su investigación”, destacó.

Más adelante, Toshiya Wakabayashi, representante residente adjunto de la Oficina en Paraguay de la JICA, felicitó a Yoshimi Hamamoto por su trabajo y resaltó su capacidad para enfrentar la pandemia, que “no fue impedimento para realizar las actividades del mejoramiento de emprendimientos, brindando así capacitaciones con temas de relevancia vía online”, detalló.

Finalmente, hizo énfasis a la importancia de cooperación entre instituciones, que “es una oportunidad importante para que más personas tengan la misma oportunidad que tuvo Yoshimi Hamamoto.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Estudio busca construir Índice de Pobreza Energética Multidimensional (MEPI) para la Comunidad Carmen Soler de Limpio
SiguienteContinuar
Profesionales del agro reciben sus títulos de la UNA en San Pedro

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar