
Un dispensador a pedal, más aséptico, económico y práctico fue diseñado por docentes y estudiantes de la Facultad de Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La idea fue llevaba a la práctica y producida por la Dirección General de Ordenamiento Territorial e Infraestructura (DGOTI) del Rectorado de la UNA.
El equipo se utiliza a pedal por lo que el usuario evita tocar con las manos, lo que hace que sea mucho más seguro que un dispensador común que se utiliza actualmente.
De acuerdo a las explicaciones del Arq. Carlos Vera, Director General de la DGOTI, la idea surgió a raíz de la necesidad de ofrecer mayor seguridad a los pacientes que acudirán, especialmente al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS), donde se realizan una variedad de servicios de diagnósticos médicos.
De hecho, el primer aparato se instaló en la entrada del IICS y ya se probó lo suficiente como para servir a los pacientes que acudan hasta el lugar.
El arquitecto Vera también adelantó que un siguiente aparato se instalará en la entrada del Rectorado de la UNA donde acuden muchas personas para la realización de trámites o retirar sus títulos.
Los materiales que se utilizaron son muy sencillos PVC y accesorios por lo que el costo no supera 100 mil guaraníes.
El equipo que trabajó en la generación de la idea, diseño y producción está conformado por el Prof. Ing. Teodoro Salas, Decano de la Facultad Politécnica; Prof. Dr. Cristhian Von Lücken, Investigador; Ing. Arturo González, Investigador y actual Consejero Superior Universitario y los Estudiantes: Univ. Jorge García, David López y Abdon Troche (Ingeniería en Electrónica con énfasis en Mecatrónica)
Es importante destacar que el Centro de Transferencia de Tecnologías y de Resultados de Investigación (CETTRI) se encuentra realizando las gestiones de asesoría para el registro de la propiedad intelectual.
DRIC