Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

El altruismo que llevamos en la sangre

Publicado el:2023-06-142023-06-14

El Día Mundial de Donantes de Sangre se celebra cada año el 14 de junio, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de donar sangre y promover la solidaridad como un acto fundamental para salvar vidas. Esta conmemoración, impulsada por organizaciones de diferentes sectores a nivel mundial y respaldada, en nuestro país, por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, busca destacar la necesidad constante de donantes voluntarios y fomentar una cultura de donación altruista en todo el país.

Las campañas de concientización y la claridad y precisión de las informaciones son aspectos fundamentales para involucrar a más compatriotas en esta actividad que trae numerosos beneficios para la sociedad y para cada individuo en particular. Es esencial establecer políticas y programas que faciliten la donación voluntaria y regular, así como garantizar la seguridad y calidad de la sangre donada a través de procesos de selección y pruebas rigurosas.

Es importante destacar que la donación de sangre no representa ningún riesgo para la salud de donantes ni de receptores, ya que se utilizan materiales estériles y descartables. Además, el proceso es rápido y sencillo, y solo se requiere cumplir con ciertos requisitos básicos como tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. Es también importante resaltar que la donación de sangre es un acto voluntario y altruista, y no se remunera económicamente.

Algunos beneficios de la donación van desde disminuir la presión arterial hasta tener sangre nueva en una escala importante dentro de nuestro cuerpo, ya que esta se regenera para compensar la donación; es decir, donar no cuesta nada más que un poco de tiempo. Además de la satisfacción de ayudar a salvar vidas, la donación de sangre puede tener beneficios para la salud del donante. Algunos estudios sugieren que la donación regular de sangre puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el exceso de hierro en el organismo. Por otro lado, para los receptores de sangre, recibir una transfusión puede ser vital para su supervivencia y recuperación, especialmente en casos de cirugías, accidentes o tratamientos oncológicos.

Nuestro país cuenta con alrededor del 1,5% de donantes de sangre. La sangre y sus componentes son fundamentales para el tratamiento de numerosas enfermedades, intervenciones quirúrgicas y emergencias médicas. En este sentido, contar con un suministro adecuado y seguro de sangre es crucial para brindar atención médica de calidad y salvar vidas. Sin embargo, en Paraguay, al igual que en muchos otros países, la demanda de sangre supera con creces la oferta, lo que destaca la necesidad de la donación regular y voluntaria.

Al convertirse en donante de sangre, cada persona puede marcar una diferencia significativa en la vida de otras personas, a través de la esperanza y la posibilidad de una recuperación exitosa. Donar sangre es un acto solidario y generoso que nos une como sociedad y fortalece la salud de nuestra nación.

Desde la Universidad Nacional de Asunción (UNA), te invitamos a informarte sobre los lugares y horarios de las campañas de donación de sangre en tu localidad, y a sumarte a esta causa solidaria que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas.

La sangre es un recurso vital que no se puede fabricar ni comprar, por lo que cada donante es un héroe anónimo que contribuye a salvar vidas y mejorar la salud de quienes más lo necesitan.

Fuentes:

https://www.mspbs.gov.py/portal/tips-donar-sangre.html

https://portal.ips.gov.py/sistemas/ipsportal/noticia.php?cod=240

https://www.mspbs.gov.py/portal/25506/declaran-a-junio-como-mes-de-concienciacion-de-la-donacion-de-sangre.html#:~:text=En%20dicho%20contexto%2C%20la%20Honorable,1%20por%20cada%201.000%20habitantes.

https://www.altamed.org/es/article/los-increibles-beneficios-de-donar-sangre

https://www.who.int/es/campaigns/world-blood-donor-day/2019/who-can-give-blood

https://www.mspbs.gov.py/portal-12032/todo-lo-que-debes-saber-acerca-de-la-donacion-de-sangre.html

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Comitiva de la UNA participó activamente de II Conferencia INNOVA en Paraguay
SiguienteContinuar
Especialistas regionales en innovación celebran charlas, reuniones y seminarios en Paraguay

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar