Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INTERNACIONALIZACIÓN

Directora del ISL participó de webinar sobre violencia contra mujeres en las IES

Publicado el:2023-03-102023-03-10

La Prof. Dra. Valentina Canese, directora del Instituto Superior de Lenguas, de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (ISL-FF-UNA), y otras personalidades académicas, participaron del webinario “Abordando la violencia contra las mujeres en las instituciones de educación superior”, organizado por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC). El evento se realizó el pasado miércoles, 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer y consistió una serie de disertaciones y un panel debate.

La primera disertación estuvo a cargo de la Prof. Daniele Vieira, de la Universidad Federal de Pernambuco de Brasil, quien presentó los resultados preliminares de una encuesta llamada “La violencia contra las mujeres en las instituciones de educación superior de ALC”. Al respecto, mencionó que los resultados arrojaron perspectivas sobre la problemática de la violencia contra las mujeres en Instituciones de Educación Superior (IES) y también sobre la importancia de establecer mecanismos claros para la prevención y respuesta ante estas situaciones.

Tras la disertación, inició un panel moderado por el Dr. Francesc Pedró, director de la UNESCO-IESALC, que contó con la participación de la Dra. Valentina Canese, la Dra. Altagracia López, directora del Centro de Innovación en Educación Superior del Instituto Tecnológico de Santo Domingo y la Dra. Miriam Alpizar Santana, jefa de la Secretaría del Ministerio de Educación de Cuba.

Los paneles

La primera panelista fue la Dra. Miriam Alpizar, quien destacó que en su país existe una paridad en cuanto a representación en autoridades en las IES y a nivel estudiantil. También manifestó que en Cuba se realizaron varios estudios en los últimos años, que llevaron a la gestación de una política y visibilizó la violencia y su reconocimiento como tal, en especial de género, psicológica, emocional y otros tipos. Así también, explicó que las IES deben visibilizar y capacitar a toda su comunidad para enfrentarlo, “no podemos pensar que no existe” sentenció.

Luego, la Dra. Altagracia López, tuvo como un eje la promoción de igualdad de género y empoderamiento de la mujer en las IES. Indicó que no pueden estar ajenas ante estas situaciones que acontecen en su entorno tanto interno como externo y manifestó que, en base a los resultados presentados, el tipo de violencia que suele tomar lugar en las IES es la violencia psicológica y que se deben desarrollar mecanismos para combatirla y prestar atención a las víctimas. “Necesitamos un entorno, un ambiente que nos permita sentir paz, para desempeñarnos en paz en los escenarios que interactuamos” indicó.

Finalmente, la compatriota, Dra. Valentina Canese, concluyó la serie de disertaciones con algunos puntos de interés de los resultados preliminares, como el hecho de que en ocasiones las personas no tenían conocimiento sobre dónde reportar este tipo de incidentes y puso énfasis en la concientización y prevención, con intervención y respuestas ante cada situación.

Cabe destacar que este tipo de resultados e informaciones como la encuesta podrían generar herramientas para combatir más efectivamente esta problemática.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Miembros del Consejo Superior Universitario participaron de capacitación en presupuesto público
SiguienteContinuar
FIUNA celebró aniversario con egreso y abrió ciclo de colaciones 2023

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar