Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Destacada docente de la UNA ocupa espacio de gobierno en organismo de la UNESCO

Publicado el:2022-06-152022-06-15

La Prof. Dra. Valentina Canese, directora del Instituto Superior de Lenguas, de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (ISL-FF-UNA) y destacada docente y colaboradora de la educación, fue seleccionada por altos representantes del Instituto Internacional de la UNESCO para ocupar un lugar en el Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC).

El pasado 14 de junio, tras una reunión de bienvenida con el Dr. Francesc Pedró, director del IESALC, se hizo efectiva su incorporación como nueva miembro del organismo internacional por su destacada trayectoria en la educación superior a nivel nacional.

En ese sentido, mencionó que “es un gran honor haber sido seleccionada para integrar parte de la gobernanza de tan prestigioso Instituto de la UNESCO”.

El perfil requerido

Las personas propuestas por los consejos de rectores o sus equivalentes de la región latinoamericana y caribeña son evaluados de manera independiente para llegar al perfil requerido. Entre todos los postulantes de Latinoamérica y el caribe, se destacó la hoja de vida de la compatriota.

La Dra. Canese ha sido propuesta formalmente por la UNA para el cargo, además de ser titular del ISL-FF-UNA y docente en la misma unidad académica, también tiene cátedras de grado y postgrado en las Facultades de Filosofía (FF-UNA) y Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA).

Así mismo, lleva adelante el proyecto FORMACAP Aula Pyahu como coordinadora de parte del rectorado de la UNA y es directora y editora de dos revistas: Ñemitỹrã: Revista Multilingüe de Lengua, Educación y Sociedad y la Revista Paraguaya de Educación a Distancia (REPED).

Consejo de Gobierno IESALC

La Junta de Gobierno del Instituto está compuesta por nueve miembros, seis de los cuales son representantes gubernamentales elegidos en una reunión de Delegaciones de la región, en la Conferencia General de la UNESCO y tres son nombrados por el director general de la UNESCO tras una consulta con los Consejos de Rectores o equivalentes de las regiones latinoamericanas y caribeñas.

Este organismo colegiado es la instancia encargada de supervisar y ajustar el programa de trabajo del Instituto según el plan estratégico establecido en el último Congreso Mundial de Educación Superior.

El Instituto contribuye al desarrollo y transformación de la educación superior en la región de América Latina y el Caribe, fomentando la producción y el intercambio de conocimientos para informar las políticas públicas sobre educación superior.

Con respecto a las oportunidades que este espacio de toma de decisiones significa para nuestra universidad “permitirá que podamos impactar en las políticas regionales de Educación Superior y vincularnos aún más con colegas de la región y crecer en la internacionalización como uno de los pilares fundamentales de la educación superior del siglo XXI”, señaló la académica.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
UNA y Rutgers se reúnen para iniciar actividades de movilidad académica
SiguienteContinuar
Convenio entre la UNA y la Gobernación de Misiones con miras a las JJI

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar