
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA) es sede oficial y organizadora del VIII Seminario Jean Monnet Network – Bridge Watch, que este año se titula “Caminos hacia la democracia: lecciones de la Unión Europea y Latinoamérica”. El encuentro, que inició el 14 de octubre y culminará el 16 del mismo mes, es el resultado de un trabajo conjunto entre la UNA, el Centro Latinoamericano de Estudios Europeos, el Programa Erasmus de la Unión Europea (UE) y la Red Jean Monnet Policy Debate Bridge Watch.
El seminario gira en torno a temas importantes sobre la construcción de la democracia en Europa y América Latina. En ese sentido, ofrece actividades académicas como mesas redondas, debates y presentaciones. Así mismo, se cuenta con espacios adicionales como un curso sobre la «Construcción de la Democracia en Latinoamérica», el 15 de octubre, y un workshop especializado el 16 de octubre.
Amplia presencia académica
Entre los participantes del seminario se encuentran personas destacadas en sus áreas y académicas y académicos de universidades internacionales que forman parte del consorcio organizador, como: la Universidad de Lisboa, de Portugal; la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil; la Universidad Degli Studi di Milano, de Italia; la Universidad de Sevilla; y la Universidad Pontificia de Salamanca, las dos últimas de España.













Entre otras universidades presentes, se destacaron las latinoamericanas de la Universidad Mayor de San Andrés, de Bolivia; la Universidad Central de Ecuador; la Universidad Nacional de Trujillo, de Perú; la Universidad Nacional Autónoma de México; la Universidad del Salvador, de Argentina; la Universidad del Rosario, de Colombia; y la Universidad de la República, de Uruguay (UDELAR).
En la jornada inaugural, celebrada en el Aula Magna de la FDCS-UNA, se pronunciaron palabras de apertura a cargo de científicas y científicos que lideran el proyecto, como Nuno Cunha Rodríguez, de la Universidad de Lisboa; la Dra. Aline Beltrame de Moura, de la Universidad Federal de Santa Catarina; y el Dr. Roberto Ruiz Díaz, coordinador local, de la UNA. Estas destacadas académicas y académicos subrayaron la relevancia de este espacio como un foro para el intercambio de experiencias democráticas entre Europa y Latinoamérica.
Seminario Jean Monnet
Este seminario se destaca por su enfoque dirigido a fortalecer los lazos entre ambas regiones, explorando de manera comparativa los desafíos que enfrentan sus sistemas democráticos y las soluciones que pueden ser adoptadas en ambos contextos. Las conclusiones de este evento podrían impulsar nuevas iniciativas de colaboración académica y política entre Europa y nuestra región, lo que contribuiría al desarrollo de democracias más sólidas e inclusivas.
El VIII Seminario Jean Monnet Network – Bridge Watch es un espacio clave para realizar análisis rigurosos y para reflexionar conjuntamente sobre los desafíos que enfrentan las naciones en materia de gobernanza, derechos humanos y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.