
El próximo miércoles 23 de septiembre de 09:00 a 11:00 horas, en el marco de las celebraciones por el aniversario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se desarrollará el webinario internacional “Retrospectiva de la Cooperación para el Desarrollo en el Paraguay desde la perspectiva de la Educación Superior. Desafíos: Hacia una visión post COVID-19”.
El evento, que será trasmitido vía FB Live, a través de la cuenta de la UNA, es una iniciativa de las Direcciones Generales de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI) y de Proyectos (DGP), ambas dependientes del Rectorado de la Universidad.
Acceda al Programa Webinar Internacional
El Seminario busca ser una fuente de discusiones en materia de cooperación para el desarrollo, un punto de gran importancia, actualmente. En ese sentido, cabe resaltar el impacto del apoyo mutuo en el logro de los diferentes objetivos estratégicos de las organizaciones, tanto públicas, privadas, de cooperación y otras.
Asimismo, el evento propone la participación de actores destacados de la cooperación internacional orientada al desarrollo, quienes presentarán una variedad de temas de gran valor, para alzar la mirada hacia futuras cooperaciones desde las universidades.
Cooperación para el Desarrollo
La Cooperación Internacional, desde la perspectiva de la Cooperación para el Desarrollo, es un instrumento que, históricamente, acompañó al Paraguay y a la UNA al cumplimento de algunos objetivos estratégicos, con base en la solidaridad a nivel nacional e internacional.
En este sentido, la situación actual exige renovar el compromiso de nuestra Institución, para desarrollo del país y de la región.
La cooperación, a nivel nacional y global, otorga un sustento innovador al quehacer en variados aspectos, fundados en la reciprocidad y la solidaridad. Por ello, resulta imperioso buscar alternativas para el desarrollo en las distintas áreas.
Así también cabe resaltar la necesidad de relanzar el concepto de Cooperación para el Desarrollo tras esta pandemia y hacerlo de manera conjunta con los diferentes sectores, nacionales e internacionales, en el afán de promover pequeños progresos que sin duda significarán pensar en grandes cambios.
Para más información sobre el Webinario Internacional contactar a la DGP al teléfono 021585540/3 o escribir al correo cooperacionproyectos@rec.una.py
DRIC