Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Con la apertura de las JJI inicia la semana de actos oficiales por los 131 años de la UNA

Publicado el:2020-09-222021-11-22

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) dio inicio, este lunes 21 de septiembre, a las actividades por sus 131° aniversario de fundación con la apertura de las XIV Jornadas de Jóvenes de Investigadores de la UNA (JJI-UNA), cuya edición de este año, es organizada en forma conjunta por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT) de la UNA y la Facultad Politécnica (FP-UNA).

El evento de apertura, que fue desarrollado en la modalidad virtual a través de la Plataforma Zoom, fue transmitido en vivo en la cuenta oficial de la Universidad y contó con la presencia de Decanos, Vicedecanos, Encargadas de Despacho de las Unidades Académicas de la UNA, así como de los miembros de la Asamblea y Consejo Superior Universitario y directivos de la institución.

Además, acompañaron el acto, autoridades nacionales, representantes de la Educación Superior en Paraguay, miembros de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y demás invitados especiales.

Al hacer uso de la palabra, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, recordó en su mensaje que la investigación es y seguirá siendo el motor de desarrollo social y económico de la sociedad.

Valoró la entrega y dedicación de los investigadores que cultivan sus conocimientos dentro de las diferentes Unidades Académicas de la UNA. Resaltó la organización de la presente edición de las JJI y la consideró como una muestra de superación ya que, a pesar de la pandemia, los jóvenes participantes y los organizadores se esmeraron en presentar a la comunidad científica y universitaria, el resultado de sus trabajos.

La Dra. Vera de Molinas también destacó las alianzas que se llevan adelante para el éxito de este tipo de emprendimiento y resaltó el apoyo de la AUGM, agradeciendo a su presidente, el Ing. Enrique Mammarella.

Mencionó que si bien la pandemia trajo consigo una nueva forma de vivir para proteger la salud de la población, al mismo tiempo, afloró las mejores virtudes de la ciencia y los científicos para generar las condiciones de contención de la crisis sanitaria.

Por su parte, el Ing. Mammarella, destacó la organización del evento y recordó que la humanidad necesita de la ciencia, la cultura y la tecnología para encontrar las soluciones para los problemas que se nos presentan a diario.

También destacó de cómo las universidades se adaptaron en tiempo récord para adecuar las condiciones tecnológicas para las clases virtuales y seguir con para adelante con la educación superior y no afectar las carreras de los jóvenes.

En su momento, el Prof. Dr. Javier Barúa Chamorro, Director General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la UNA sostuvo que las JJI-UNA, constituyen una oportunidad para los estudiantes y egresados para demostrar sus cualidades y competir con sus investigaciones.

Señaló que la UNA está en un momento muy desafiante por el cambio paradigmático que están imprimiendo las autoridades al priorizar las investigaciones como fuente de conocimiento y elemento de valor, al facilitar el acceso a los investigadores e innovadores jóvenes.

En esta edición 2020 de las JJI-UNA, participan más de 200 trabajos, divididos en cinco áreas:

  1. Salud
  2. Artes, Humanidades y Ciencias Sociales
  3. Sector Productivo
  4. Química, Agua y Ambiente
  5. Tecnología e Innovación

Durante tres días estarán en exposición para que los miembros del Comité Organizador realicen sus evaluaciones y la selección de los mejores trabajos. Todos los detalles pueden ser vistos en: https://investigacion.una.py/jovenes-investigadores/

DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
UNA y MEC lanzan entrenamiento en competencias STEAM
SiguienteContinuar
Cooperación para el Desarrollo será tema central en Seminario Internacional

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar