Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Consejos Directivos de las Facultades de la UNA se suman al proceso de estudio del nuevo modelo de universidad

Publicado el:2022-06-252022-06-25

Esta semana, en el marco del estudio del nuevo modelo de universidad se llevó a cabo reuniones con miembros de los Consejos Directivos de la Facultad Politécnica, Facultad de Ciencias Químicas, Facultad de Ciencias Médicas y Facultad de Ciencias Sociales, quienes sumaron sus aportes al proceso del estudio del nuevo modelo de universidad.

La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora y Coordinadora General de la Comisión del Nuevo Modelo de Universidad (CENMU) y el Prof. Dr. Miguel Wenceslao Torres Ñumbay, Vicerrector y Coordinador Alterno de la CENMU, presentaron las actividades realizadas por esta comisión. De la misma forma, explicaron los alcances de este proceso e invitaron a los miembros integrantes de los órganos de gobierno de estas facultades, a formar parte activa en el estudio y la construcción de un nuevo modelo de gestión, de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de la UNA, reformado por la Asamblea Universitaria en el año 2017.   

Facultad Politécnica

El pasado lunes 20 de junio, en reunión virtual con miembros del Consejo Directivo, se destacó que la Facultad Politécnica UNA, es un miembro clave para este proceso, pues cuenta con medios tecnológicos y profesionales, altamente calificados, para colaborar en el diseño e implementación de la etapa de consulta, de manera a rescatar las voces de los distintos actores internos y externos vinculados al estudio del nuevo modelo de universidad. 

La Prof. Ing. Silvia Teresa Leiva León, decana de la facultad Politécnica, manifestó la intención del Consejo Directivo de propiciar espacios de trabajo articulado, de manera a pueda realizar aportes estratégicos en el marco de este proceso. 

Facultad de Ciencias Químicas 

El martes 21 de junio, en la sala de sesiones, se realizó una reunión de socialización con miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Químicas UNA. En esta ocasión a más de exponer los avances del proceso, se propició un espacio de reflexión colectiva, donde se rescataron varios aportes conceptuales y metodológicos, como así también se destacó la intención de que todos los estamentos de la UNA formen parte activa de este proceso.

En este sentido, la Prof. Lic. Cynthia Susana Saucedo de Schupmann, decana de la Facultad de Ciencias Químicas, remarcó la importancia de este estudio, pues realizar una consulta abierta a la ciudadanía, con un proceso riguroso, sistemático y con alto rigor metodológico, generará los insumos necesarios para construir un modelo de universidad adaptado a los nuevos escenarios locales, regionales y globales.

Facultad de Ciencias Médicas

El jueves 23 de junio, se realizó el encuentro con los miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, donde se reflexionó sobre las dimensiones, criterios e indicadores que serán considerados para la realización de la consulta a la ciudadanía, así como para la evaluación internacional a la cual será sometida la universidad. 

Se destacó que la consulta y la evaluación internacional se desarrollarán de forma paralela de manera a obtener una evaluación global de la organización y estructura académica de la UNA que permita identificar lineamientos que serán priorizados en el marco de un nuevo modelo de universidad en virtud de lo establecido en los artículos 237° y 238° del Estatuto de la UNA. 

El Prof. Dr. Osmar Manuel Cuenca Torres, decano de la Facultad de Ciencias Médicas, remarcó la importancia de que, en el marco de este estudio, se contextualice la realidad y a partir de ahí se pueda crecer mediante la autoevaluación permanente y el trabajo articulado entre todas las unidades académicas que conforman la UNA. 

Facultad de Ciencias Sociales

El viernes 24 de junio, en reunión mantenida con el Consejo Directivo de FACSO UNA, se propició un espacio de intercambio de opiniones donde miembros directivos realizaron aportes orientados a la necesidad de que este proceso sea un espacio colaborativo vinculado a actores estratégicos como organizaciones campesinas e indígenas, organizaciones de mujeres, de jóvenes y otros espacios de representación popular cuyas visiones deben ser incorporadas en el marco de un modelo de universidad comprometido y vinculado a la realidad cotidiana de la población paraguaya. 

En este sentido, la Prof. Lic. Ada Vera, Encargada de Despacho, manifestó el interés de continuar generando espacios de participación donde la FACSO pueda realizar aportes sustanciales desde las ciencias sociales para fortalecer este proceso. 

La agenda de la CENMU

La agenda prevista para la próxima semana cuenta con un cronograma de socialización con la confirmación de las siguientes facultades: la Facultad de Enfermería y Obstetricia, la Facultad de Odontología, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, la Facultad de Ciencias Económicas y la Facultad de Veterinaria, quienes serán visitadas en los próximos días, cumpliendo de esta manera la agenda prevista.

La comitiva que acompaña estas presentaciones está integrada, además de la rectora y el vicerrector, por el Ing. Quím. Cristian Cantero Aquino. secretario general de la UNA y secretario de la CENMU, Abg. Lucas Chalub, director general de Gestión y Desarrollo del Talento Humano de la UNA, Ing. E.H. Cristian Escobar Decoud, coordinador técnico de la CENMU y Lic. Patricia Bareiro, directora de Gabinete del Rectorado.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Viaje al Departamento de Misiones para alistar los detalles del XVI JJI 2022 de la UNA
SiguienteContinuar
FACSO-UNA habló sobre violencia de género y su abordaje desde las universidades

Noticias Recientes

  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar