
En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, celebrado cada 26 de abril, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA) y el Centro de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (CETTRI-UNA), llevaron a cabo la conferencia «La Propiedad Intelectual y la Música». La actividad tuvo lugar en el salón auditorio de la facultad, el viernes 25 de abril. El evento contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI).
La iniciativa tuvo como objetivo destacar que toda obra musical, así como las creaciones artísticas, literarias y arquitectónicas surgidas del intelecto humano, están protegidas por el derecho de autor y los derechos conexos. En este contexto, los disertantes explicaron que el derecho de autor constituye una rama de la Propiedad Intelectual que reconoce derechos morales y patrimoniales a los autores, por el solo hecho de la creación artística.







Durante la apertura, la Abg. Claudia Franco, directora nacional de Propiedad Intelectual del Paraguay (DINAPI), señaló que la propiedad intelectual desempeña un papel fundamental en el desarrollo cultural, económico y social del país. Asimismo, resaltó que su adecuada gestión tiene un impacto significativo en sectores complejos como el de la música, la cual no solo representa una expresión del alma humana, sino también un motor de desarrollo creativo e industrial, y para que ese motor funcione de manera sostenible, subrayó la importancia de respetar los derechos de quienes crean estas obras.
Cabe mencionar que las ponencias estuvieron a cargo del Abg. Gonzalo Gómez Forzley, director general interino de Derecho de Autor y Derechos Conexos de la DINAPI, y del Lic. Diego Carmona, músico y docente de la carrera de Licenciatura en Música de la FADA-UNA.
El evento contó con la participación de importantes autoridades como: la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector; el Prof. Arq. José Insfrán Guerrero, decano de la FADA-UNA; el Prof. Dr. Héctor Nakayama, director general de la DGICT-UNA y miembro de la Comisión de Propiedad Intelectual de la UNA y la Sra. Blanca Ovelar, senadora nacional. La jornada reunió también a docentes, estudiantes, egresadas, egresados, miembros de la comunidad educativa e invitadas e invitados especiales.