Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA

CONES presentó en la UNA normativa sobre aplicación del sistema de créditos académicos en el país

Publicado el:2022-09-072022-09-07

El pasado martes, 6 de setiembre, a solicitud de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el Pbro. Dr. Narciso Velázquez Ferreira, presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) presentó la normativa y los plazos que regirán la aplicación de créditos académicos en las carreras de grado y los programas de postgrado ofrecidos por las Instituciones de Educación Superior (IES) de nuestro país. El acto, que se realizó en el Centro de Convenciones del rectorado, en San Lorenzo, contó con la presencia de autoridades de esta casa de estudios.

En la ocasión, el titular del Consejo presentó la Resolución N° 280/2022“Que actualiza y establece los criterios para la aplicación del sistema nacional de créditos académicos en las carreras de grado y programas de postgrado en las modalidades aprobadas por el CONES”.

La mesa de honor estuvo presidida por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, acompañada por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA y el Prof. Dr. Édgar Sánchez Báez, director general de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA).

Igualmente, estuvieron presentes: decanas, decanos, vicedecanas, vicedecanos, directores generales, intermedios y otras personas involucradas en este proceso de aplicación de la nueva resolución.

La rectora manifestó que la resolución en cuestión representa un gran impacto para la educación superior. Además, asumió como un compromiso universitario llevar adelante procesos y normativas que contribuyan al logro de una estandarización.

Esto beneficiará los procesos académicos, tanto en grado, como postgrado “junto con el CONES, estamos acercando las diferentes normas y en especial aquellas que tienen un alto impacto dentro de los procesos que involucran a nuestras unidades académicas “, apuntó la máxima autoridad de la UNA.

Seguidamente, el director general de la DGPRI-UNA, citó cronológicamente los antecedentes de la resolución, que incluyen varias normativas nacionales y escenarios internacionales que requieren la aplicación de los créditos académicos.

El titular del CONES agradeció la iniciativa de la UNA por convocar a su staff académico para realizar el conversatorio sobre el reglamento de créditos y mencionó uno de los problemas principales que serán resueltos con esta normativa “tenemos una etiqueta, que dice que nuestros estudiantes, salvo algunas carreras, pasan muy pocas horas en la universidad, y por tanto, reducen su paso por la misma y eso se traduce en poco esfuerzo académico”, explicó.

¿Qué son los créditos académicos?

El Pbro. explicó que los créditos son un instrumento que mide las actividades académicas que realiza el docente con el estudiante y la que realiza el estudiante, sin el docente presente, pero con su guía (independiente).

Más precisamente, un crédito académico equivale al índice mínimo de treinta (30) horas de trabajo académico del estudiante, que comprende las horas con acompañamiento directo docente y las horas de trabajo independiente o autónomo.

Los nuevos criterios incluyen las horas de trabajo: que puede ser acompañamiento directo del docente en aulas y/o tutorías y horas de trabajo independiente del estudiante, que a su vez pueden ser actividades de estudio, prácticas, tareas de investigación hacia las metas de aprendizaje con verificación del docente, entre otras opciones de estrategias educativas.

Cabe destacar que este sistema permitirá implementar un mecanismo unificado a fin de aplicar un sistema de créditos en las carreras de grado y postgrado que permita la movilidad académica de estudiantes. Así también, se podrá reconocer mutuamente la valoración del esfuerzo académico para la obtención de las titulaciones de pregrado, grado y postgrado y definirá la norma para las carreras y programas ofrecidos por las IES paraguayas.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Profesionales de la enfermería y obstetricia recibieron sus títulos de la UNA
SiguienteContinuar
Convenio UNA-DINAC-ATOME fortalecerá relaciones entre las tres instituciones

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar