
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) es la principal institución de educación superior del Paraguay, con 133 años de servicio y presencia en 12 de los 17 departamentos del país.
En la UNA estudian 55. 280 estudiantes de toda la República y ejercen la docencia 9.174 profesores. En el 2021 se graduaron 7.744 profesionales, de las 78 carreras de grado, que se imparten en las 14 facultades.
La UNA cuenta con hospitales escuelas que sirven a la población más vulnerables del país, con profesionales de la salud y de las más diversas especialidades, con tecnologías de alta complejidad.
La UNA cuenta con centros e institutos de investigación científica y tecnológica que producen y transfieren conocimientos para el desarrollo tecnológico, la industria, la producción y el progreso sostenible del Paraguay.
La UNA está comprometida con la educación media a través de instituciones de alto prestigio y calidad como el Colegio Paraguay-Brasil y el Bachillerato Técnico de la Facultad de Ingeniería.
La UNA, hoy cuenta con el aval y el prestigio nacional e internacional. En los últimos años, hemos escalado 20 puntos en el ranking regional y hemos firmado convenios con los mejores organismos de cooperación interinstitucional a nivel nacional y mundial.
Por eso, la UNA merece un PRESUPUESTO DIGNO para seguir fortaleciendo estos y otros servicios que presta a la Nación.
Un presupuesto digno PORQUE:
– Miles de jóvenes paraguayos merecen la oportunidad de acceder a una educación superior pública de calidad, y la contribución de la Universidad Nacional de Asunción y sus 23 filiales en todo el país, es fundamental.
– Sin docentes y personal de apoyo capacitados no se puede alcanzar una educación superior de calidad, pues el recurso más importante que tiene la universidad es su CAPITAL HUMANO.
– Una educación de calidad con investigación tiene un gran impacto sobre la industria, la producción y el desarrollo de un país.
Un presupuesto digno significa: APOYAR A LA UNA.
– Apoyar a los jóvenes.
– Apoyar a los emprendedores.
– Apoyar a los productores e industriales.
– Apoyar la igualdad de oportunidades para acceder a la Educación Superior Pública de Calidad.
– Apoyar la formación de los mejores hombres y mujeres para servir a la Nación.
APOYAR A LA UNA ES IMPULSAR el Paraguay hacia la sociedad del conocimiento.
VITAM IMPENDERE VERO.