Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
VINCULACIÓN SOCIAL

Comité de seguridad y riesgos de la UNA realizó 1ª edición del Foro de Gestión de Riesgos

Publicado el:2022-10-242022-10-24

Con diversas presentaciones a cargo de especialistas de la universidad y del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), se realizó la primera edición del Foro de Gestión de Riesgos, organizado por el Comité de Seguridad y Administración de Riesgos (CSAR) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). La actividad contó con el apoyo de representantes de la organización Paraguay sin Llamas y del CBVP. El evento se realizó el pasado 21 de octubre, en las instalaciones de la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA) y está enmarcada dentro de las acciones del Proyecto Bandera Azul Ecológica (PBAE).

La primera actividad fue la presentación de la plataforma de Paraguay Sin Llamas, a cargo de la Ing. For. Larissa Rejalaga. La Ing. exhibió la plataforma en línea y mostró, a grandes rasgos, el trabajo realizado por estudiantes, docentes e investigadores de la UNA.

Más adelante, el Prof. Farm. Aristides Muñoz, coordinador adjunto del CSAR-UNA compartió las normativas vigentes en el país relacionadas con la gestión de riesgos, además presentó la Guía de Diagnóstico y Evaluación de Riesgos desarrollado por el CSAR con el acompañamiento del CVBP, que fue aplicado satisfactoriamente a la evaluación de riesgos del edificio del rectorado de la UNA.

En el mismo sentido, otros representantes del CSAR-UNA presentaron la situación actual de la gestión de riesgos en las unidades académicas y mostraron las distintas medidas que cada facultad adoptó. Cabe destacar la participación de la Ing. Fátima Bareiro, el Lic. Pedro Giménez, el Cnel. Alfredo, el Lic. Félix Arzamendia y el Dr. Pablo Romero, miembros del CSAR.

Finalmente, el Cap. Édgar Filippini del CBVP, desarrolló la parte teórica sobre medidas a tener en cuenta en caso de incendios y uso de diversos tipos de extintores, además, dio recomendaciones sobre la evacuación de forma segura y realizó una breve demostración de cómo utilizar el extintor. Para culminar, se realizó un simulacro de evacuación y prácticas con los extintores con el acompañamiento del cuerpo de bomberos.

Cabe destacar que esta actividad se enmarca dentro de las actividades del PBAE, que busca completar una serie de iniciativas destinadas a mejorar el impacto de nuestra institución en el ambiente.

Asistieron al taller autoridades como: la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector y coordinador del PBAE; la Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann, decana de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA), la Prof. Lic. Ada Concepción Vera Rojas, encargada de despacho de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO-UNA), el Prof. Ing. Agr. Juan José Bonnín Acosta, vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNA) y otras autoridades universitarias.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del vicerrector y de la Dra. Grettel Albert, coordinadora alterna del PBAE.

1er. Foro de Gestión de Riesgo

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La FCE-UNA celebró egreso de nuevos contadores públicos
SiguienteContinuar
Vy´apavẽ: En Villarrica culminó el festival artístico por los 133 años de la UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar