
Desde este 5 de marzo se encuentra en plena vigencia el código de Ética de la Universidad Nacional de Asunción, que fue aprobado el pasado 05 de septiembre del 2018. Este documento fue redactado a partir de una iniciativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS-UNA).
El Código de Ética de la UNA establece normas de conducta que deben guiar el comportamiento para todos los miembros de la comunidad universitaria. Así también, apunta a promover la transparencia y confianza en el desarrollo de la actividad frente a los diferentes grupos de interés.
El documento consta de 12 capítulos y 68 artículos que estipulan sobre disposiciones, valores y principios institucionales. Habla también sobre los deberes éticos de toda la comunidad universitaria.
Así también se crea un Comité de Ética, responsable de entender y resolver en los procesos de responsabilidad Ética de los Directivos, Funcionarios, Docentes, Estudiantes y Graduados no Docentes de la UNA.
La integración del Comité está configurada para tres representantes de cada Facultad, uno por cada estamento. Actualmente cuenta con 36 miembros y se sumarán más a medida que se creen nuevas Unidades Académicas. Cabe destacar que las actividades de órgano serán de carácter ad hoc.
La iniciativa y los procesos de la comisión se basan en otorgar a los miembros de la Universidad una guía de conducta para una convivencia de acuerdo a normas sociales aceptadas y de esa manera colaborar a un ambiente armonioso. Los dictámenes que sean expedidos no tendrán carácter punitorio; sin embargo, sí serán vinculantes para cuestiones atendibles por el Consejo Superior Universitario (CSU).
Puede acceder al Código de Ética de la UNA dando clic AQUÍ.
JP