Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

CEMIT realizó conferencias para conmemorar el Día Internacional del Microorganismo

Publicado el:2019-10-092021-11-22

El pasado lunes 7 de octubre, en el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), se celebró el “Día Internacional del Microorganismo”, conmemorado en septiembre pasado. En la ocasión, se presentaron varias ponencias, llevadas a cabo por investigadores de la Universidad.

La apertura del evento estuvo a cargo del Lic. Gustavo Brozón, Director del CEMIT, quien remarcó la importancia de compartir los conocimientos relacionados a los microorganismos y de visibilizar el trabajo del Centro, al respecto.

Las conferencias se dividieron en tres sesiones. Primeramente, la Sesión Algas, en la que el Lic. Gilberto Antonio Benítez Rodas, PhD, presentó “Algas, características y especies más comunes por división”.

Seguidamente, se realizó la Sesión Hongos, que inició con la ponencia: “Identificación Polifásica incluyendo MALDI-TOF MS de Aspergillus sp. potencialmente productores de micotoxinas”, a cargo de la Farm. Juliana Moura Mendes Arrúa, MSc. Luego, la Ing. Agr. Andrea Arrúa, PhD, disertó sobre “Fusarium sp. productores de tricotecenos: identificación y caracterización”.

A su turno, se presentaron las ponencias: “Variabilidad genética de Pyricularia sp. aislados de Poeaceaes en Paraguay”, por la Ing. Agr. Cinthia Carolina Cazal Martínez, MSc; “Moléculas secretadas por hongos fitopatógenos y biocontroladores”, por la Bioq. Cristina Romero, PhD; “Caracterización de Macrophomina phaseolina, agente causal de la pudrición carbonosa del tallo”, por el Ing. Agr. Antonio Samudio, MSc; y finalmente la ponencia “Formulación de biofertilizantes y bioestimulantes”, por el Ing. Agr. Pablo Caballero.

Como cierre del evento, se realizó la Sesión de Bacterias, en la cual se presentaron los temas “Bioconservantes en alimentos”, por la Lic. Liz Carolina Ríos, MSc; “Contaminación microbiana de alimentos con enterobacterias”, por la Lic. Mónica Bogado, en conjunto con la Lic. Griselda Franco; y para finalizar, la ponencia “Aislamiento de microorganismos de suelo del Chaco Central paraguayo”, a cargo del Dr. Héctor Nakayama.

RI/CEMIT

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA presente en actividades para inclusión de personas con discapacidad
SiguienteContinuar
IICS presentó equipo de alta tecnología con Conferencia en el área de Citometría

Noticias Recientes

  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar