Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA

Calidad educativa impulsa a la UNA al top 300 mundial de universidades

Publicado el:2024-07-052024-07-05

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) es la primera universidad nacional en ingresar al modelo mundial del Times Higher Education Impact Rankings (THE-ODS), que evalúa el impacto de las universidades en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, especialmente en el ODS 4: Educación de Calidad, el cual la ubica entre las 300 mejores universidades del mundo.

En la edición 2024 del THE-ODS, la UNA se posiciona entre las mejores universidades del mundo, gracias a su compromiso con la sostenibilidad, la educación de calidad, la acción por el clima, la igualdad de género y la asociación para el cumplimiento de los ODS.

EDUCACIÓN DE CALIDAD

En el ODS 4: Educación de Calidad, la UNA se posiciona en el rango 201–300 de las mejores instituciones, de un total de 1681 universidades clasificadas de 122 países. Este logro se respalda en el fuerte compromiso con la mejora continua de la calidad educativa, lo que asegura un acceso inclusivo y equitativo a la educación para todas y todos sus estudiantes.

Este ODS se mide en cuatro dimensiones distintas con sus respectivas calificaciones y la UNA alcanzó los siguientes valores:

· Proporción de graduados con una calificación docente: 99,1%.

Esta dimensión se refiere a las condiciones de un graduado para enseñar.

· Proporción de estudiantes de primera generación: 93,9%.

Se refiere a la proporción de estudiantes que se identifican como la primera persona en su familia inmediata en asistir a la universidad.

· Medidas de aprendizaje a lo largo de la vida: 66%.

Esto refleja la calidad de formación profesional y si los programas están orientados a las necesidades de las carreras; así como los programas para la educación de adultos y oportunidades de aprendizaje continuo.

· Investigación ODS 4: 21,3%.

Se basa en el número de investigaciones realizadas y la proporción de artículos vistos y descargados, y cuántos de ellos se publicaron en revistas de alto impacto.

Otros logros destacados de la UNA en los ODS

La UNA también fue evaluada en otros aspectos relacionados a los ODS 13, 5 y 17. En estos objetivos, mantuvo las posiciones de 401-600 de 924 en el primero por su compromiso ambiental; 801-1000 de 1361 instituciones en el segundo objetivo, gracias a sus políticas para promover la igualdad de género; y en el rango de 1001-1500 por su capacidad para establecer alianzas estratégicas.

La participación de la UNA en el ranking del THE-ODS no solo resalta su excelencia académica sino también su compromiso con el cumplimiento de los ODS. La universidad implementó diversas medidas para asegurar la calidad educativa, la igualdad de género y la sostenibilidad ambiental, lo que refleja un esfuerzo integral por contribuir al desarrollo conjunto y sostenible.

Con este logro, la universidad más grande de Paraguay se posiciona como una de las instituciones educativas más importantes de Paraguay y de la región. Además, se proyecta como una institución cada vez más presente en la escena global en términos de sostenibilidad, igualdad y equidad de género y desarrollo.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Embajada de Chile donó libros a la Biblioteca Central de la UNA
SiguienteContinuar
Referentes de la región se reunirán en la UNA para abordar impacto de extensión en los ODS

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar