
El programa de becas del gobierno Don Carlos Antonio López (Becal) pone a disposición de trabajadores del sector público y privado la modalidad de becas para maestrías y doctorados en instituciones de educación superior paraguayas; al respecto, este viernes 8 de marzo, se realizó una charla informativa en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) con detalles para acceder a oportunidades académicas con el beneficio de becas completas ofrecidas por el gobierno nacional.
La Lic. Susana Ruiz Díaz Gill Morlis, coordinadora de Postgrados Nacionales presentó los requisitos para que trabajadores con al menos dos años de experiencia puedan acceder a las becas ofrecidas. En ese sentido, detalló que tanto trabajadores del sector privado, como personal nombrado del sector público podrán recibir las becas.
Con relación a la sostenibilidad de este modelo de becas nacionales sostuvo que tendría entre uno y dos llamados anuales para alcanzar a una mayor cantidad de trabajadores. El primer llamado de este año para postular a las becas inició el 12 de febrero y cerrará el próximo 19 de marzo, en once días, a contar desde hoy.
Para más información sobre las bases y condiciones, puede acceder al enlace: https://becal.gov.py/v2/posgrados-en-paraguay-autogestionadas/
La funcionaria de Becal explicó que el objetivo principal es ofrecer oportunidades a personas vinculadas a actividades laborales como un modelo inicial en este nuevo sistema que abre las puertas a postgrados nacionales y que tendrá un impacto significativo en las ofertas de las universidades.
Igualmente, precisó que el número total es de 101 becas; 71 para maestrías y 30 para doctorados. Y se financiarán exclusivamente programas académicos que finalicen con un trabajo de investigación.
Este modelo también prevé gastos de manutención y gestiones interinstitucionales para comprometer tanto a trabajadores, como a sus organizaciones para ofrecer estabilidad a estudiantes y el tiempo necesario para completar los programas.




Es importante mencionar que las instituciones educativas que están incluidas en esta modalidad deben tener una trayectoria de al menos 20 años de funcionamiento como tales en nuestro país.
También ofrecen la oportunidad de postularse a programas de postgrados ya iniciados en el primer semestre del 2023 en el Paraguay.
Ofertas académicas de la UNA
La UNA mantiene una amplia variedad de programas de postgrados en sus distintas unidades académicas con una calidad institucional reconocida a nivel nacional e internacional y una trayectoria de 134 años al servicio del Paraguay.
Enterate de la oferta de postgrados que ofrece nuestra universidad: https://www.una.py/postgrado
Transmisión de la charla: https://www.facebook.com/UNA1889/videos/744613094469331/