Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube
Buscar
  • La Universidad
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Aula Pyahu presenta cursos para actualizar a formadores de maestros

Publicado el:12 de septiembre de 202213 de septiembre de 2022

En un webinar que contó con la participación de autoridades de organizaciones articuladas en Aula Pyahu se presentó oficialmente, el pasado 9 de septiembre, la primera oferta de cursos de formación continua.

Esto forma parte de la Acción 4 del Proyecto Aula Pyahu que consiste en la Implementación de programas de formación continua.

Participaron del encuentro el vicerrector de la UNA, Dr. Miguel Wenceslao Torres Ñumbay, coordinador general del Proyecto Aula Pyahu; la representante de la UE, Helen Conefrey, agregada de cooperación de la delegación en Paraguay; la Prof. Nancy Oilda Benítez, directora general de formación profesional del educador del MEC, el Prof. Clarito Rojas Marín, rector de la Universidad Nacional de Concepción; el Prof. Abog. Simón Benítez Ortiz, Rector de la Universidad Nacional de Villarrica; la Prof. Dra. Sanie Romero de Velázquez, rectora de la Universidad IberoAmericana y coordinadora de la Acción 4 del proyecto; la Prof. Perla Sosa de Woo, en representación del Ing. Hildegardo González Irala, en representación de la Universidad Nacional de Itapúa.

Aula Pyahu tiene el objetivo de mejorar el modelo de formación de docentes, desarrollando las capacidades de los profesionales educadores paraguayos y garantizando la trayectoria profesional del docente.

Aula Pyahu es un proyecto de la UNA, MECDigital – Ministerio de Educación y Ciencias – Paraguay, en consorcio con las universidades públicas pertenecientes a la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), el Instituto Nacional de Educación Superior (INAES), la Universidad Iberoamericana y la Universidad Autónoma de Encarnación. Cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea en Paraguay.

Puede acceder a más información del proyecto a través del sitio: https://aulapyahu.una.py/

Navegación de entradas

Anterior Anterior
FF-UNA celebró colación de profesionales en diferentes áreas
SiguienteContinuar
Jóvenes investigadores paraguayos fueron premiados en mega evento académico regional

Noticias Recientes

  • Más campo para postgrados y más espacio internacional para la comunidad UNA
  • NIC-PY implementó extensión de seguridad a dominios .PY
  • CNC-UNA: ACTIVIDADES Y MIGRACIÓN 2022-2023
  • Proyectos UNA: recuento de actividades y un pantallazo de lo que vendrá
  • IICS-UNA: logros del 2022 y proyecciones para el 2023

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Sitios de interés

  • ¿Por Qué La UNA?
  • CESEET
  • OIE-UNA
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Responsabilidad Social
  • ¿Por Qué La UNA?
  • CESEET
  • OIE-UNA
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Responsabilidad Social

Enlaces directos

  • Actas del CSU
    • Concurso y Selección de Personas
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2021
  • Proyecto INNOVA
  • Actas del CSU
    • Concurso y Selección de Personas
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2021
  • Proyecto INNOVA
Oficina Rectora
Preguntas Frecuentes
Encuestas y Sugerencias
Volver al Sitio Web Anterior
Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2021 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar