Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
VINCULACIÓN SOCIAL

Apertura de centro de información en La Colmena busca desarrollar el agroturismo

Publicado el:2024-09-202024-09-20

La ciudad de La Colmena cuenta con un Centro de Información Turística y Comercialización “Ikoi” desde el jueves 19 de septiembre, cuando se realizó un acto de inauguración que contó con la presencia de autoridades municipales, de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y de la Universidad Nacional de Yokohama (UNY), de Japón.

El Centro Ikoi de La Colmena se enmarca en la implementación del proyecto rural integral en Paraguay: “Hacia el Desarrollo del Agroturismo”, impulsado por la Dra. Yoko Fujikake, decana de la Facultad de Ciencias Urbanas de la UNY, con apoyo de la UNA. Cabe recordar que la académica japonesa visitó la UNA recientemente con el objetivo de impactar el agroturismo y mejorar la calidad de vida de las mujeres de las zonas rurales.

Durante el acto estuvieron presentes la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; la Dra. Yoko Fujikake, directora del proyecto; el Dr. Sergio Galeano, intendente de La Colmena; la Dra. Hermelinda Alvarenga de Ortega, senadora y presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores; el Dr. Dionisio Ortega, rector de la Universidad Nihon Gakko y Andrés Ortiz, director de Prestaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR).

Desarrollo armónico y sustentable

La rectora de la UNA agradeció a la Dra. Fujikake, por trabajar y dedicarse, por más de tres décadas, a las mujeres rurales de diferentes comunidades paraguayas.

Con respecto al Centro Ikoi, explicó que la creación de este centro en la ciudad unirá la inteligencia humana con la belleza de la naturaleza, para crear espacios de recreación y parcelas de producción con el objetivo de generar un desarrollo armónico y sustentable.

En otro momento del encuentro, se entregaron certificados a las mujeres beneficiadas con el proyecto y reconocieron la labor de la Dra. Yoko Fujikake declarándola Visitante Ilustre de la Ciudad de la Colmena.

Para cerrar el acto, se presentaron danzas japonesas, a cargo de estudiantes de la UNY y danzas paraguayas interpretadas por el elenco de danza de la Municipalidad de La Colmena.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA impulsa el cuidado de la salud mental en su mes aniversario
SiguienteContinuar
Feria Palmear ofreció oportunidades académicas y entretenimiento

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar