
El 51 por ciento de los 56 mil estudiantes que componen el universo de la población estudiantil de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) está compuesto por mujeres.
Así lo confirmó la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, durante el Conversatorio «+ MUJERES líderes + IGUALDAD y Empoderamiento», organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Ministerio de la Mujer. La Rectora, durante su intervención, respondió a los siguientes planteamientos
¿Cuál es el rol de las universidades para empoderar a las mujeres? ¿Cómo ha evolucionado el acceso de las mujeres en el Paraguay a la educación universitaria y terciaria? ¿Cómo será la universidad en el 2030, podemos pensar en una universidad más inclusiva?
La Dra. Vera de Molinas recordó que la UNA recibe actualmente a más de 56 mil jóvenes en todo el país, considerando que la principal Universidad pública del Paraguay tiene sedes en 22 ciudades de 12 departamentos.
Significó que el gran desafío de los más de 15 mil docentes es formar a los mejores profesionales que puedan ser útiles a sus familias y a la patria.
Detalló además que la UNA cuenta actualmente con 14 Unidades Académicas (UA), de las cuales 2 tienen Decanas; además hay 2 Vice Decanas. «Es un desafío para nosotras ir conquistando espacios, como la titularidad del Rectorado, 130 años después de su fundación, y no solo por ser mujer, sino por la capacidad y cualidad para gerenciar los espacios de decisión», señaló.
Consideró importante acompañar a las jóvenes desde la adolescencia para fortalecer su autoestima y animarse a enfrentar los desafíos. Propuso entre las estrategias, los cursos de liderazgos que precisamente se vienen promocionando desde la UNA.
Instó a defender, impulsar y mejorar la situación de las mujeres.
DRIC