
La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), participó el jueves 5 de marzo de la inauguración del Ciclo de Conversatorios “Paraguay Grande” que se desarrolló en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) de la UNA. El evento, organizado por la Presidencia de la República del Paraguay en alianza con la UNA y con la Federación de Estudiantes de la UNA, tiene como objetivo promover la participación de los jóvenes en las acciones del Estado.
Durante el primer encuentro el tema propuesto fue “Políticas de Seguridad y Análisis sobre el Narcotráfico en Paraguay” y los panelistas fueron los ministros Cecilia Pérez (Justicia); Euclides Acevedo (Interior); Rene Fernández (Anticorrupción) y Carlos Arregui (Seprelad).
En el primer conversatorio participaron jóvenes de varias Unidades Académicas de la UNA y, de acuerdo a las inscripciones, fueron más de 1.000 estudiantes que llenaron el Polideportivo de la FDCS en el Barrio Trinidad.
En su mensaje, la Rectora de la UNA animó a los jóvenes a expresarse y participar en la construcción del futuro del país «sabemos que los jóvenes tienen mucho que decir, sabemos que los jóvenes están con ganas de construir un país con más y mejores oportunidades; un país donde la capacidad, la idoneidad y los conocimientos sean los pasaportes para ganar espacio en la política o en el servicio al Estado y, que los valores de la ética y la honestidad sean los mejores ejemplos de vida para todos», señaló ante la aprobación de los presentes.
Durante el conversatorio, los ministros del Poder Ejecutivo presentaron las gestiones y acciones que desarrollan desde sus respectivas oficinas, enfocándose principalmente en la tarea de seguridad y combate al crimen organizado.
En su momento, el ministro del Interior acentuó la importancia de la función del estado en garantizar la seguridad de las personas, sea individual o colectivo «porque toda persona tiene el derecho de vivir y trabajar en libertad y el Estado le debe garantizar ese ejercicio», refirió.
Acevedo también instó a los jóvenes a ejercer el derecho de exigir y reclamar a las autoridades para que cumplan con sus funciones y, sobre todo, para erradicar la corrupción.
El próximo conversatorio tendrá como sede la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y estarán representantes del Poder Ejecutivo del área para escuchar a los estudiantes y presentar sus programas de salud pública.
DRIC