
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) presentó la primera Revista Paraguaya de Educación a Distancia (REPED) este lunes 24, en el Salón Judith Dos Santos.
El acto fue presidido por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Rector en ejercicio. Estuvieron presentes el Decano de la FACEN, Prof. MSc. Nicolás Guefos; el Decano de la Facultad de Filosofía (FF), Prof. Dr. Ricardo Pavetti y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), Prof. Dr. Roberti Daniel González. Asistieron además los directivos de la Facultad de Ciencias Exactas e invitados especiales.
El contenido de REPED será académico-científico y tendrá una publicación semestral. Tiene por objetivo fomentar el acceso a la información, resultante de los procesos de investigación, especialmente para el intercambio de experiencias y el trabajo colaborativo.
En su editorial refiere que “los avances de la tecnología han dado lugar a una sociedad cada vez más exigente y, por lo tanto, surge la necesidad de que la educación se adapte a los cambios que se presentan como resultados de la creación de un mundo cada vez más digitalizado”.
En su mensaje, el Dr. Miguel Torres recordó que desde la gestión del Rectorado uno de los principales desafíos es la incorporación de la innovación, “aprovechando las herramientas tecnológicas que nos brinda esta maravillosa revolución digital de la que somos testigos y beneficiarios”.
Valoró la importancia de contar con una revista de educación a distancia, “que estamos seguros, servirá a miles de ciudadanos que quieran aprovechar su tiempo para acceder a las oportunidades que nos brindan hoy día las aulas virtuales”.
El Rector, en ejercicio, resaltó el uso de las tecnologías de la comunicación y la información en el proceso de aprendizaje electrónico, “porque es uno de los logros más importante para concretar derechos fundamentales de los seres humanos como la equidad y la igualdad de oportunidades”.
DRIC